La muchacha, quien batalla desde hace años contra un extraño cáncer en su cérvix, contó en sus redes sociales que los últimos 15 días la ha pasado realmente mal porque se le juntó todo.
Dejar a las niñas sin la segunda dosis es algo así como dejarle la puerta abierta al cáncer de cérvix.
Se busca que Tiquicia sea uno de los primeros países del mundo libres de esa enfermedad.
Según datos de la Sociedad Americana de Cáncer 78 de cada 100 mujeres diagnosticadas con este mal sobreviven
Para combatir dicho mal Asembis desarrolla la Campaña Nacional de Papanicolaou, que ofrece descuentos especiales a lo largo de todo el mes de julio en sus diferentes sucursales en el país.
Los equipos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aplicarán la primera dosis de la vacuna contra el virus que produce el cáncer de cérvix a partir del 3 de junio
Vecinas de los distritos que atiende la clínica de Tibás tendrán la oportunidad de hacerse el papanicolau.
La idea es que las menores, a partir de los 10 años, puedan prevenir el cáncer de cérvix para cuando tengan su primera relación sexual a futuro.
La prevención es fundamental cuando se trata de vencer al cáncer. Así que, si usted es vecina del cantón de Montes de Oca, ponga atención sobre la campaña que están realizando para la detección del cáncer de cérvix.