Un accidente que Bruce Willis sufrió en un rodaje hace 20 años cobró relevancia en estos días ya que este habría tenido que ver en el diagnóstico médico que lo hizo retirarse de la actuación a sus 67 años.
El actor sufre de afasia, que básicamente se trata de un problema de lenguaje con el que la persona no nació, un padecimiento que pudo darse por el fuerte golpe en la cabeza que sufrió en ese incidente de hace dos décadas.
Una fuente cercana al famoso actor reveló que esa accidente le trajo algunas secuelas en el corto y largo plazo, aunque poca gente sabía de su condición de salud.
El anuncio sobre su retiro se hizo el pasado 30 de marzo, a través de un comunicado que publicaron su hija Rumer y su exesposa Demi Moore en Instagram. Y es que como la afasia afecta directamente las funciones del habla, al actor le sería sumamente difícil continuar su carrera.
Además de la infinidad de mensajes de aliento que varias figuras y usuarios le dedicaron en las redes, comenzaron a salir a la luz algunos datos llamativos de la vida profesional y privada del actor que el público desconocía hasta el momento.
Una fuente cercana a Bruce dio su testimonio y mencionó el accidente ocurrido en el año 2002. El estadounidense estaba en pleno rodaje de “Tears of the Sun” (Lágrimas del Sol), la película en la que personificó al teniente Walters, cuando sufrió el impacto de un proyectil en su frente luego de una detonación de pirotecnia en el estudio.
El hecho no pasó desapercibido ya que, posteriormente, Willis empezó a sufrir “dolor mental, físico y emocional extremo”, según reveló la fuente a The Sun. Como consecuencia de esto, el actor demandó a Revolution Studios, una de las empresas que participaron en la producción de la cinta.
LEA MÁS: Jim Carrey también se retira de la actuación
Doble confirma problemas de salud
La relación entre el accidente y la afasia diagnosticada es simplemente una hipótesis, dado que el trastorno puede desarrollarse como resultado de distintos factores. Más allá de las conjeturas sobre el origen, lo cierto es que con el correr de los años los problemas cognitivos del intérprete se hicieron presentes y se intensificaron, especialmente en los últimos cinco años.
De acuerdo a las declaraciones de Stuart F. Wilson, quien fue su doble de riesgo durante 17 años, las dificultades de Willis eran muy notorias durante los últimos meses.
“A veces, cuando hablabas con él, parecía desviado. El resto pensaba que no significaba nada, pero por adentro te preguntabas si estaban sucediendo otras cosas”, manifestó a la prensa.
Además, aseguró que el actor sabía que algo le estaba ocurriendo y por eso se sometió a distintas pruebas, pero no tenía idea de qué se trataba.
Willis, ya teniendo claro el alcance de su enfermedad, comenzó desde hace tiempo a poner en venta algunas de sus propiedades, no motivado por el dinero sino por el deseo de un estilo de vida más tranquilo y cercano a su familia.
LEA MÁS: Bruce Willis vendió sus propiedades para luchar contra enfermedad que lo sacó de la actuación
No es el único
Bruce Willis no es el primero y probablemente no será el último actor que lidia con un trastorno así. Estos son solo cinco rostros conocidos que han visto afectada su carrera por problemas cognitivos:
- Frankie Muniz: El actor recordado por su participación en la serie “Malcolm el de en medio” sufrió desde pequeño conmociones cerebrales, que le cobraron factura hasta el año 2012, cuando tuvo dos accidentes cerebrales, que finalmente golpearon duro a su memoria, al grado de haber olvidado el rodaje de la serie de comedia.
- Brad Pitt: El actor comentó públicamente en el año 2013 que padece prosopagnosia, una enfermedad con origen neurobiológico, que le impide reconocer el rostro de las personas.
No obstante, ha continuado su carrera, aún sin haber un tratamiento específico para su padecimiento.
“A veces para mí esto es una pesadilla. La gente comenzó a pensar que era engreído con ellos cuando les preguntaba: ‘¿De dónde nos conocemos?’”, comentó el actor en aquel año.
- Jim Carrey: En su momento llegó a ser el actor mejor pagado en la industria de Hollywood con una fortuna acumulada, entre todas sus producciones, de aproximadamente 80 millones de dólares, no obstante, ha tenido que convivir con el trastorno bipolar, que se caracteriza por tener estados muy agudos de euforia seguidos por episodios de depresión profunda.
- Michael J. Fox: Recordado por su papel como Marty McFly en la trilogía “Volver al futuro”, J. Fox anunció su retiro en el año 2000 debido al deterioro ocasionado por el Parkinson, uno de los trastornos neurológicos más comunes, que afecta la producción de una hormona llamada dopamina, la cual permite realizar movimientos de forma voluntaria, por lo que quien la padece no puede controlar su cuerpo.
Sin embargo, el actor no dejó del todo su trabajo de interpretación y fue hasta el año 2020 que comunicó su retiro definitivo.
- Megan Fox: Considerada una de las mujeres más sexys de la industria en Hollywood, recordada por su papel en “Transformers”, padece uno de los trastornos más severos, la esquizofrenia. Este trastorno es padecido por el 1% de la población mundial y la actriz reconoció en 2009 que padecía alguna enfermedad psicológica, sin saber en aquel entonces de cuál se trataba.
Otros casos: |
---|
1. A Robin Williams se le diagnosticó amnesia. 2. Sean Conery falleció de cáncer y se suponía que padecía de Alzheimer, aunque nunca fue confirmado. 3. Gene Wilder, el antiguo Willie Wonka, decidió ocultar su Alzheimer debido a la cantidad de niños que le seguían: “No podía soportar una sonrisa menos en el mundo”, reveló su sobrino tras su fallecimiento. |