Farándula

Cantante colombiana confesó que la querían usar como mula para ingresar droga a Costa Rica

La cantante colombiana Arelys Henao contó el duro episodio que vivió cuando venía para Costa Rica

EscucharEscuchar
Cantante colombiana Arelys Henao
La cantante colombiana Arelys Henao tiene más de 20 años de trayectoria musical. (Redes /Instagram)

La cantante colombiana Arelys Henao reveló, recientemente, que estuvo a punto de ser utilizada como “mula” para transportar drogas durante una gira artística a Costa Rica.

En una entrevista para el programa Dímelo King, Henao relató que un amigo de un empresario que organizaba su gira le pidió llevar un paquete como favor personal. Al notar que el paquete era sospechosamente pesado, decidió consultar con un amigo coronel de la policía, quien al revisar el contenido le advirtió que contenía un radio de alta frecuencia y dos envoltorios con sustancias ilícitas, lo que podría provocarle una condena de cinco años de prisión.

Cantante colombiana Arelys Henao
Cantante colombiana Arelys Henao acaba de lanzar una canción junto a sus colegas Paola Jara y Francy. (Redes /Instagram)

Ante esta situación, Henao optó por no transportar el paquete y viajó a Costa Rica sin él. Al llegar, el contacto del empresario la esperaba sorprendido de que hubiera pasado los controles sin problemas.

En la entrevista contó que lo confrontó, acusándolo de intentar “arruinarle la vida” y de poner en riesgo a su familia, ya que en ese momento su esposo estaba en prisión.

Cantante colombiana confesó que la iban a utilizar de "mula"

Ella agregó que dicho episodio de su vida apenas y fue mencionado en la serie biográfica "Arelys Henao: Canto para no llorar", y que este sirvió como una lección para la artista, quien ahora aconseja a otros músicos y viajeros a no aceptar paquetes, regalos o encargos de personas desconocidas, especialmente al viajar al extranjero.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.