Farándula

Conozca Punta Uva, la mágica playa de Costa Rica elegida por Juanes para su próximo proyecto musical

Juanes grabará en locaciones naturales de Punta Uva, una playa elegida entre las 50 mejores del planeta y un símbolo del turismo sostenible en Costa Rica

EscucharEscuchar
El cantante Juanes eligió Costa Rica para grabar parte de su nuevo proyecto musical. AFP
El cantante Juanes eligió Costa Rica para grabar parte de su nuevo proyecto musical. AFP (AFP/AFP)

El reconocido cantante colombiano Juanes se encuentra en Costa Rica para trabajar en su próximo proyecto musical y eligió Punta Uva, en el Caribe sur del país, como una de las principales locaciones de sus grabaciones.

De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el artista grabará en diferentes lugares del país, buscando reflejar la biodiversidad, cultura y naturaleza que caracterizan a Costa Rica. Entre los destinos seleccionados se incluyen playas, volcanes, cataratas y bosques tropicales.

“La razón de su presencia y la de su equipo de producción consiste en contar con mágicos escenarios para la grabación de algunos de los videoclips de su próximo material”, explicó el ICT en un comunicado.

Vista panorámica de la playa Punta Uva en el Caribe sur de Costa Rica, con arena dorada, aguas cristalinas y palmeras inclinadas que reflejan la exuberancia natural de esta zona reconocida entre las 50 mejores playas del mundo.
Punta Uva destaca por su mar turquesa, selva tropical y fauna abundante. (Canva/Canva)

La elección de Punta Uva por parte de Juanes no sorprende. Este destino caribeño fue reconocido en mayo de 2025 como una de las 50 mejores playas del mundo, ocupando el puesto número 41 en la lista elaborada por The World’s 50 Beaches.

El sitio destacó la belleza natural y la tranquilidad del lugar: “Justo a las afueras de Puerto Viejo, este idílico lugar es perfecto para nadar y surfear, con vibrantes arrecifes de coral repletos de vida marina cerca de la costa. Las palmeras y la densa selva brindan sombra, mientras perezosos, monos y tucanes contribuyen a la atmósfera encantadora”.

Este reconocimiento refuerza el valor ecológico y turístico de la zona, al tiempo que impulsa el turismo sostenible y la promoción internacional del Caribe costarricense.

Preciosa foto de uno de nuestros símbolos nacionales, el perezoso, este amiguito es de tres dedos. Fue en Punta Uva Limón. El peludito estaba cruzando una calle y eso lo aprovecharon turistas para disfrutar del espectáculo en cámara lenta.
En Punta Uva se pueden observar muchas especies, entre ellas a los perezosos, que son tan buscados por turistas nacionales y extranjeros. (Alonso Tenorio)

Punta Uva se encuentra en la provincia de Limón, dentro del cantón de Talamanca, a unos 8 kilómetros al sur de Puerto Viejo. Desde San José, la capital, el recorrido es de aproximadamente 224 kilómetros, con una duración promedio de cuatro horas y media a cinco horas por carretera.

El trayecto, aunque largo, ofrece paisajes espectaculares a través de montañas, plantaciones de banano y pequeños pueblos antes de llegar al Caribe. La ruta más común es por la ruta 32, que atraviesa el Parque Nacional Braulio Carrillo y conecta con la costa limonense.

El ICT impulsa el turismo fílmico para atraer producciones internacionales al país. (Rafael Pacheco Granados)

Lo que distingue a Punta Uva es su equilibrio entre playa, selva y vida silvestre. Sus aguas cristalinas y tranquilas son ideales para nadar o practicar snorkel, ya que los arrecifes de coral protegen la costa.

A su alrededor, la vegetación tropical sirve de refugio para perezosos, monos, tucanes y mariposas exóticas, creando un entorno natural que cautiva a los visitantes. Además, la playa mantiene una atmósfera relajada y poco desarrollada, lo que la convierte en un destino perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la naturaleza sin multitudes.

Entre las actividades más populares se encuentran los paseos en kayak, el senderismo en reservas cercanas y las excursiones guiadas para observar fauna local.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial.

Muchas personas visitan Punta Uva para realizar deportes acuáticos, como el surf. (Rafael Pacheco Granados)

La presencia del artista colombiano no solo impulsa esta iniciativa, sino que también refuerza la imagen de Costa Rica como un país de belleza natural, diversidad y cultura vibrante.

Punta Uva ofrece playa, selva y un estilo de vida caribeño que enamora a cualquiera. (Rafael Pacheco Granados)
Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor, encargado de las secciones de Inteligencia Artificial y Nacionales. Ayuda en la estrategia de redes sociales. Trabaja en Grupo Nación desde el 2012. Es bachiller en Periodismo, licenciado en Producción Audiovisual y máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.