El reconocido cantante colombiano Juanes se encuentra en Costa Rica para trabajar en su próximo proyecto musical y eligió Punta Uva, en el Caribe sur del país, como una de las principales locaciones de sus grabaciones.
De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el artista grabará en diferentes lugares del país, buscando reflejar la biodiversidad, cultura y naturaleza que caracterizan a Costa Rica. Entre los destinos seleccionados se incluyen playas, volcanes, cataratas y bosques tropicales.
LEA MÁS: ¡Orgullo tico! Esta playa fue elegida entre las más top del planeta
“La razón de su presencia y la de su equipo de producción consiste en contar con mágicos escenarios para la grabación de algunos de los videoclips de su próximo material”, explicó el ICT en un comunicado.
Una playa entre las mejores del mundo
La elección de Punta Uva por parte de Juanes no sorprende. Este destino caribeño fue reconocido en mayo de 2025 como una de las 50 mejores playas del mundo, ocupando el puesto número 41 en la lista elaborada por The World’s 50 Beaches.
El sitio destacó la belleza natural y la tranquilidad del lugar: “Justo a las afueras de Puerto Viejo, este idílico lugar es perfecto para nadar y surfear, con vibrantes arrecifes de coral repletos de vida marina cerca de la costa. Las palmeras y la densa selva brindan sombra, mientras perezosos, monos y tucanes contribuyen a la atmósfera encantadora”.
Este reconocimiento refuerza el valor ecológico y turístico de la zona, al tiempo que impulsa el turismo sostenible y la promoción internacional del Caribe costarricense.
Ubicación y cómo llegar a Punta Uva
Punta Uva se encuentra en la provincia de Limón, dentro del cantón de Talamanca, a unos 8 kilómetros al sur de Puerto Viejo. Desde San José, la capital, el recorrido es de aproximadamente 224 kilómetros, con una duración promedio de cuatro horas y media a cinco horas por carretera.
LEA MÁS: Ticos captan a Juanes en playa de Limón y revelan en qué anda el artista colombiano
El trayecto, aunque largo, ofrece paisajes espectaculares a través de montañas, plantaciones de banano y pequeños pueblos antes de llegar al Caribe. La ruta más común es por la ruta 32, que atraviesa el Parque Nacional Braulio Carrillo y conecta con la costa limonense.
Belleza natural y ambiente caribeño
Lo que distingue a Punta Uva es su equilibrio entre playa, selva y vida silvestre. Sus aguas cristalinas y tranquilas son ideales para nadar o practicar snorkel, ya que los arrecifes de coral protegen la costa.
A su alrededor, la vegetación tropical sirve de refugio para perezosos, monos, tucanes y mariposas exóticas, creando un entorno natural que cautiva a los visitantes. Además, la playa mantiene una atmósfera relajada y poco desarrollada, lo que la convierte en un destino perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la naturaleza sin multitudes.
Entre las actividades más populares se encuentran los paseos en kayak, el senderismo en reservas cercanas y las excursiones guiadas para observar fauna local.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial.
Impuslo para Punta Uva
La presencia del artista colombiano no solo impulsa esta iniciativa, sino que también refuerza la imagen de Costa Rica como un país de belleza natural, diversidad y cultura vibrante.