Aunque muchos la conocían por su trabajo detrás de cámaras, tomando fotos en estadios y compartiendo su pasión por el deporte, hoy María Paula Villalobos brilla frente al micrófono en uno de los programas más queridos del país.
Esta joven periodista, creadora de contenido y exjugadora del Deportivo Saprissa, llegó este año a Pelando el Ojo sin imaginar que terminaría haciendo reír a miles de oyentes con sus imitaciones de figuras como Febe Cruz y Mónica Malavassi.
María Paula, de 20 años, empezó en el espacio de Norval Calvo como encargada de redes sociales, pero su talento y carisma pronto la llevaron a probarse como imitadora, un papel que jamás pensó asumir.
Hoy, con el apoyo de sus compañeros y el cariño del público, se gana un espacio propio en la radio nacional, demostrando que la vida puede tener giros inesperados… y muy divertidos.
- ¿Cómo llegó a Pelando al ojo?
Llegué a Pelando el ojo en febrero de este año. Norval necesitaba una persona que les ayudara en redes sociales y, pues, me recomendaron. A principios de 2023 me dediqué de lleno a la fotografía deportiva que es mi otro trabajo.
LEA MÁS: Repretel se sacudió entre nervios y risas con el gran estreno de La dulce vida
- Usted no es imitadora, pero ¿cómo empezó con eso de las imitaciones?
Creo que es un grupo muy bueno, y de ahí como que me empezaron a dar la confianza. Entonces un día me dijo Norval: ‘Haga como un personaje’, no me acuerdo específicamente cuál era la situación, pero necesitábamos a una señora y ahí, de la nada, surgió un personaje que se llama Mini García.
Ya después la gente empezó a decir: ‘Es que ella se parece a Febe Cruz’, entonces Norval me dijo: ‘¿Por qué no saca a Febe?’. Yo le respondí: ‘Nunca he hecho esto, pero no sé, guíeme’, y sacamos a Febe. Después, la más reciente es la de Mónica Malavassi, que también la gente empezó a decir que nos parecíamos mucho a nivel de voz. Norval me pidió que también la sacara y, bueno, ahí vamos poco a poco.
- ¿Qué tal ha sido la experiencia de las imitaciones?
En realidad, nunca lo había hecho. Nunca lo había ni tan siquiera pensado, pero cuando llegué al programa me pareció curioso como lo hacían. Son todos demasiado buenos y, poco a poco, me fui fogueando. De hecho, he recibido el apoyo de todos, pero me ha dado mucho impulso Katherinne (González); me ha ayudado a mejorar los personajes, sobre todo este de Malavassi.
- ¿Qué le han dicho de esta faceta los que la conocen?
Mis papás no estaban acostumbrados, pero la verdad, es que me han apoyado muchísimo. También mis amigos me decían: ‘¿Yo no sabía que usted imitaba?’, y les respondía: ‘Yo tampoco sabía hasta que llegué al programa’. En realidad, he recibido muchísimo apoyo.
Amante de la fotografía deportiva
- ¿Es creadora de contenido desde hace mucho?
Siempre he llevado diferentes redes sociales de cuentas, y mi red social sí la activé hace como dos años. Lo que pasa es que siempre he sido deportiva, entonces ahorita la tengo más activa que nunca. Todo lo que tenga que ver con deportes me apasiona, y a la gente también le ha gustado mucho y se ha apuntado a seguirme.
- ¿Hace fotos deportivas para un equipo en específico?
Tengo mi propia página, mi medio propio, se llama Notable CR, y a través de ese medio es que la gente compra las fotos. Voy a partidos y, después, jugadores, medios y demás compran las imágenes.
- ¿Y practica el fútbol, ya que es tan apasionada?
En algún punto practiqué fútbol, desde muy pequeña. Creo que esto viene por mi abuelo, Edgar Venegas, quien es un fanático del fútbol. Hoy en día tiene 76 años y todavía es muy bueno jugando. Crecí con mi primo, un año mayor, y empecé a jugar desde muy pequeña. Después me metí en una academia de una jugadora que se llama Yvonne Rodríguez; jugué con Saprissa e hice pruebas hasta en la Sele, pero como a los 14 o 15 años, lo dejé.
- ¿Por qué no siguió jugando?
Creo que era muy exigente a nivel de disciplina. Tenía que levantarme muy temprano, después ir al colegio y volver a entrenar, entonces no me dio como el amor para tanto. Pero siempre ha sido una pasión, y después de eso decidí meterme más en el mundo de las redes, sobre todo con el fútbol femenino, que en su momento casi nadie apoyaba.
LEA MÁS: Él era el joven de 27 años que murió en choque contra imitador de Pelando el Ojo
- ¿Qué la llevó a estudiar periodismo? ¿Justamente la fotografía deportiva?
Fue un amor desde muy pequeña. Antes de entrar a la universidad, con 16 años, tuve un pódcast con mi papá, Leonel Villalobos, que se llamaba Dos Generaciones. Mi papá es administrador de empresas y le encanta hablar, entonces conversábamos de distintos temas. Eso fue en pandemia y, luego de eso, dije: ‘Sí, esto es lo mío, quiero profesionalizarme en comunicación’.
| Vecina de Aserrí | Mejengas | Ama la gramilla |
|---|---|---|
| Vive junto con sus padres y su hermana de 15 años en Aserrí. Cuando tiene libre le encanta viajar, pero dentro del país para hacer bonitas fotos. | Todavía sigue jugando fútbol, pero más por diversión. No le va a ningún equipo nacional solo al Barcelona de España. | Aunque siempre soñó estar en la gramilla como jugadora ahora disfruta mucho más cuando va al estadio como fotógrafa. |




