Farándula

Halloween 2025: las 10 mejores películas de terror recomendadas por la IA

Una selección creada con ayuda de la Inteligencia Artificial que reúne lo mejor del cine de terror, ideal para una maratón escalofriante en este Halloween 2025

EscucharEscuchar
Esta es la lista perfecta de películas para ver en este Halloween 2025. (Imagen con fines ilustrativos)
Esta es la lista perfecta de películas para ver en este Halloween 2025. (Imagen con fines ilustrativos) (ChatGPT/ChatGPT)

Este Halloween 2025 promete una cartelera llena de miedo, y para quienes buscan una maratón de terror perfecta, la IA ha seleccionado diez películas imperdibles que van desde los clásicos que marcaron historia hasta producciones modernas que redefinieron el género.

La película más importante de la historia del cine de terror, El Exorcista, vuelve a la pantalla grande de Costa Rica, ya que el grupo costarricense especializado en fenómenos paranormales, Investigación Paranormal CR, la presentará este 9 de marzo
El Exorcista, una joya del cine de terror que marcó generaciones. (Cortesía)

Comenzar con The Exorcist (1973) es casi obligatorio. La historia de una niña poseída y dos sacerdotes que enfrentan lo sobrenatural mantiene su fuerza más de 50 años después. Su atmósfera, efectos y simbolismo religioso la convierten en una obra esencial del cine de terror.

Otro título que no puede faltar es The Shining (1980), la inquietante obra maestra de Stanley Kubrick. Ambientada en un hotel aislado, mezcla la locura, el suspenso y una estética visual inconfundible que sigue inspirando a directores y fanáticos.

Ver cine de terror en casa es una de las formas más populares de celebrar Halloween 2025 (imagen con fines ilustrativos).
Ver cine de terror en casa es una de las formas más populares de celebrar Halloween 2025 (imagen con fines ilustrativos). (ChatGPT/ChatGPT)

Entre las joyas más recientes, Get Out (2017), de Jordan Peele, combina miedo con crítica social. Su tensión constante y su guion inteligente redefinieron el género y la convirtieron en un referente del terror contemporáneo.

Por su parte, Hereditary (2018), dirigida por Ari Aster, se ganó el respeto del público por su profundidad psicológica y su final perturbador. Es ideal para quienes prefieren el miedo que se instala lentamente en la mente.

La película Psicosis (1960 ) de Alfred Hitchcock, es una de las obras de suspenso más importantes de la historia del cine.

Trick ’r Treat (2007) captura la esencia de la fecha: caramelos, máscaras y tradiciones oscuras. Perfecta para ver entre amigos y con snacks a mano.

Si busca algo más extremo, The Evil Dead (1981) ofrece demonios, gore y adrenalina en una clásica historia de cabaña en el bosque que marcó generaciones.

Para los amantes del suspenso puro, Psycho (1960) y The Witch (2015) ofrecen miedo psicológico y atmósfera densa, sin necesidad de efectos visuales exagerados.

Halloween, la cinta perfecta para una maratón de miedo en casa.

Night of the Living Dead (1968) introdujo al mundo los zombis tal como los conocemos hoy, mientras que Halloween (1978), con el legendario Michael Myers, consolidó el subgénero slasher. Ambas son esenciales para comprender la evolución del cine de terror.

Apague las luces, prepare palomitas y elija su orden ideal: desde lo más suave hasta lo más intenso. Si hay personas sensibles al miedo, empiece con Trick ’r Treat y deje Hereditary o The Exorcist para el cierre.

Estas diez películas recomendadas por la IA son el combo perfecto para disfrutar del miedo, el suspenso y la nostalgia este Halloween 2025.

  1. The Exorcist (1973) – Clásico de posesiones y terror religioso.
  2. The Shining (1980) – Terror psicológico en un hotel aislado.
  3. Get Out (2017) – Horror moderno con crítica social.
  4. Hereditary (2018) – Miedo psicológico y tragedia familiar.
  5. Trick ’r Treat (2007) – Historias cruzadas en la noche de Halloween.
  6. The Evil Dead (1981) – Demonios, gore y supervivencia.
  7. Psycho (1960) – Suspenso clásico de Alfred Hitchcock.
  8. The Witch (2015) – Terror folclórico y atmósfera inquietante.
  9. Night of the Living Dead (1968) – El nacimiento del zombi moderno.
  10. Halloween (1978) – El ícono del slasher y el espíritu de la fecha.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor, encargado de las secciones de Inteligencia Artificial y Nacionales. Ayuda en la estrategia de redes sociales. Trabaja en Grupo Nación desde el 2012. Es bachiller en Periodismo, licenciado en Producción Audiovisual y máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.