Farándula

Itzel fusiona el baile con la música para conquistar el corazón de los ticos

Itzel es una joven talentosa que se está abriendo camino en la música nacional

EscucharEscuchar
Itzel Lozano Soto, cantante costarricense conocida como Itzel.
Itzel Lozano Soto, es una cantante costarricense conocida en el medio artístico como Itzel. (Cortesía/Cortesía)

Con apenas 18 años, Itzel Lozano Soto, vecina de Tres Ríos, ya comienza a brillar en la música costarricense.

Ella es bailarina desde hace seis años, y encontró en el arte un refugio tras la pérdida de su papá en 2021. Hoy fusiona danza y canto para convertirse en una artista versátil y auténtica.

Su nombre artístico es Itzel y su música es una mezcla entre lo urbano y lo tropical, pues como buena bailarina también le gusta ofrecer un buen show artístico en tarima.

Conozca más sobre ella

- ¿Hace cuánto nació ese amor por los artes?

Bueno, empecé a bailar hace como 6 años y ha sido como mi escape. Mi papá falleció en 2021, entonces el arte ha sido como mi válvula de escape.

Soy bailarina, pero también siempre me habían dicho como que estaría chiva que experimentara también la parte de canto. Desde chiquitilla me ha gustado cantar y en los karaokes de la familia era la que más se ponía a cantar.

- ¿Cuándo empezó a cantar de manera profesional?

El año pasado empecé esta parte de canto, como para fusionar ambas cosas y poder ser también una artista un poquito más versátil. Ahorita me enfoco más en la parte urbana, pero también bailo latino, ballroom, contemporáneo, ballet, como un poquito de todo en realidad.

Itzel Lozano Soto, cantante costarricense conocida como Itzel.
Itzel ama estar en el estudio de grabación produciendo nuevos temas. (Cortesía/Cortesía)

- Su primera canción ‘Dime’ está inspirada en la situación que vivió con la muerte de su papá, ¿es así?

Sí, ‘Dime’ fue la primera canción que saqué el año pasado, fue mucho relacionado con toda la situación de mi papá, pero también quería darle un énfasis a que fuera un poquito más bailable, no hacer de la situación algo tan triste sino como darle la vuelta y celebrar también que sé que está conmigo y me apoya en las cosas que hago.

"No vuelvo más" es uno de las canciones de la artista tica Itzel

- ¿De qué murió su papá?

Fue en el 2021 por Covid-19. Mis papás estaban separados, pero mi hermano y yo fuimos los que nos contagiamos primero y después ya todos en la casa, pero él fue quien se vio más afectado. Estuvo como una semana internado y lo pasaron a UCI después y lo tuvieron que sedar y, pues, ya nos avisaron que había pasado. Fueron semanas de mucha incertidumbre, como era tanta la gente que estaba internada, porque la pandemia estaba como en su pico más alto, nos daban como los reportes una vez al día, entonces era pasar pendiente todo el día. Mi papá (Rafael Lozano) murió a los 46 años.

- ¿A él le gustaba que se dedicara al mundo artístico?

Sí, bueno, en realidad ambos; mis papás, los dos, siempre me han apoyado un montón, porque a los dos siempre les ha gustado mucho cantar. Entonces, en realidad, era como la extraña de la familia queriendo bailar.

A mi papá le encantaba tocar la guitarra y cantar; mi mamá fue parte del coro de la iglesia y cosas así. Mi papá no me vio cuando empecé a cantar, pero siempre me apoyó full con todas las cosas que hacía como de arte.

Itzel Lozano Soto, cantante costarricense conocida como Itzel.
A Itzel la pueden encontrar en las redes sociales como CR.Itzell. (Cortesía/Cortesía)

- ¿Ya tiene más temas grabados?

La última que saqué se llama ‘No vuelvas más’, y tengo otra que se llama ‘Bailemos tú y yo’. Las tres son como supertropicales, quería darle como esa vibra muy latina y propia para bailar.

- ¿Qué opina del estudio que sacaron de Spotify, que la música de artistas nacionales no aparece entre las más escuchadas?

Creo que les abrió mucho los ojos a las personas y empezaron, desde que salió esa nota, a tratar de impulsar también a los artistas nuestros. Creo que hay que generar un poquito más de conciencia de eso, porque, en realidad, aquí hay mucho talento y, o sea, es increíble la cantidad de personas que pueden salir del país y ser internacionales y exitosas en lo que hacen. Entonces, es ir generando un poquitito más de conciencia y apoyarnos entre todos y hacer una comunidad un poco más unida.

- ¿Con cuál artista nacional le gustaría grabar alguna producción?

Uy, creo que hay tanto talento aquí que me quedo sin palabras, pero ahorita yo creo que con Deikel es con quien más me gustaría colaborar, pero hay otras chicas, como Letty, que es de mi edad, también me gustaría un montón.

Itzel Lozano Soto, cantante costarricense conocida como Itzel.
Itzel empezó cantando karaoke en su casa y hace un año empezó a grabar su propia música. (Cortesía/Cortesía)

- ¿Ya lo conoce?

Sí, en realidad, me conoce más por el tema de baile. Yo salí en un video de Gimario en el 2021 y en la comunidad de baile y los artistas nacionales hay mucho vínculo.

- ¿Cómo ha sentido el ambiente artístico nacional siendo tan joven y mujer?

Creo que he tenido como muy buen acercamiento con las personas que he conocido hasta el momento. Ahorita se está haciendo mucha conciencia de que las mujeres también podemos y estamos teniendo mucha apertura en muchos ámbitos. Creo que estamos abriendo un camino muy bonito y formando un grupo que, sin importar el género, se está ayudando montones.

Itzel y su canción "Bailemos tu y yo"
EstudiandoMucho ensayoGran apoyo
Está estudiando producción musical en línea en una universidad de España. En su baile de graduación del colegio fue la primera vez que hizo una presentación para tantas personas.Va a la academia de baile en San Pedro, tres veces a la semana, a ensayar tres horas por día. También trata de ir al gimnasio para mantenerse en forma.Su mamá, Melissa Soto, es su mayor apoyo en su carrera y con quien le encanta pasar el tiempo libre. En redes la encuentran como CR.Itzell
Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.