Farándula

¿Maricruz Leiva y la doctora Fallas se vieron las caras en juicio?, debate estaba programado para el 3 de noviembre

Juicio entre Maricruz Leiva y la doctora Fallas estaba programado para iniciar este lunes 3 de noviembre

EscucharEscuchar

El esperado cara a cara judicial entre la periodista Maricruz Leiva y la doctora Fallas volvió a quedar en pausa una vez más.

El juicio, que debía arrancar este lunes 3 de noviembre, fue suspendido nuevamente, esta vez por petición del abogado José Miguel Villalobos, defensor de la doctora.

Según supimos, Villalobos argumentó tener otro proceso judicial por crimen organizado en la misma fecha, por ende, no podía asistir a los dos tribunales al mismo tiempo.

Maricruz Leiva, expresentadora y periodista.
Maricruz Leiva, expresentadora de Teletica y periodista, demandó a la doctora Fallas por mala praxis.

El abogado Mauricio Brenes, representante de Leiva, confirmó a La Teja esta situación y aclaró que la expresentadora de Teletica ya había sido notificada y estaba dispuesta a presentarse al debate.

“José Miguel Villalobos pidió aplazarlo porque le chocaba con un juicio en el que defiende a una banda de crimen organizado. Maricruz ya estaba citada”, dijo.

Según indicó el abogado, ahora el inicio del debate quedó programado para iniciar en octubre de 2026.

Maricruz Leiva junto a sus abogados Mauricio Brenes y Avi Maril cuando anuncieron que demandarían a la doctora. (Mayela López)

Brenes indicó que su colega ha “tratado por todos los medios evitar que doña Jennifer tenga que responder en juicio”, y que ahora “usa su agenda” para aplazarlo un año más.

Así ocurrió con las audiencias preliminares que se suspendieron de tres a cuatro veces por otros juicios ya programados de ambos defensores, los cuales chocaban con la fecha pactada, lo que ha hecho que este caso lleve seis años a la espera de iniciar su juicio.

La comunicadora Maricruz Leiva lamentó el nuevo retraso, asegurando que este proceso se ha extendido demasiado por maniobras que buscan evitar el fondo del asunto.

Ñ 24/08/2025/ Asamblea Nacional del Partido Pueblo Soberano / en la foto José Miguel Villalobos, abogado personal del presidente Rodrigo Chaves y primer lugar por Alajuela / foto John Durán
El abogado penalista José Miguel Villalobos es el defensor de la doctora Fallas. (JOHN DURAN/John Durán)

“El abogado José Miguel Villalobos ha tratado por todos los medios a su alcance de evitar que la médico general Jennifer Fallas tenga que responder en juicio. Así fue desde la primera audiencia, que hicieron lo posible para que la causa no se elevara a juicio.

“Luego decía la doctora que había ganado el juicio, queriendo desinformar a su clientela e inducirla a error, cuando lo que pasó fue que en el Colegio de Médicos archivaron una investigación disciplinaria. Pero ella decía que había ganado el juicio”, agregó.

La periodista señaló que, a pesar de que el inicio del juicio estaba programado desde hace casi un año, fue hasta la semana pasada que sus abogados Mauricio Brenes y Avi Maril recibieron la noticia en la que se pidió la suspensión por parte de la contraparte.

Leiva también expresó que se siente molesta por el impacto que tiene el nuevo cambio de fecha, pues tiene años esperando que todo esto acabe.

“¿Qué cómo me siento? Yo quiero cerrar este capítulo ya. Yo sigo confiando en el Estado de derecho en Costa Rica y en los jueces de este país. Pero obviamente, siento que se me daña a mí. Esto estaba programado y el abogado lo sabía”, dijo.

Maricruz Leiva, periodista y expresentadora. Cortesía
Así le quedó la espalda a la periodista Maricruz Leiva, quien se hizo ese tatuaje para tapar parte de sus heridas.

El abogado José Miguel Villalobos aclaró que el juicio por delincuencia organizada que está llevando se extendió más de lo pensado y, por ello, tuvo que pedir un cambio de señalamiento de debate.

“Ese juicio estaba agendado desde hace mucho tiempo sin ningún problema y el juicio de delincuencia organizada, del caso Fénix, estaba para finalizar el 30 de setiembre y luego se prorrogó, nuevamente, todo el mes de octubre y después se prorrogó hasta el 17 de noviembre y estamos en ese juicio desde el 24 de febrero”, explicó.

El caso Fénix es contra un ganadero de Pérez Zeledón de apellidos Segura Angulo, junto con otras 24 personas más, por el delito de lavado de dinero. Este hecho se dio a conocer en febrero del 2022, mediante 18 allanamientos en Pérez Zeledón.

Villalobos, quien es además el abogado del presidente Rodrigo Chaves, defiende a siete de los acusados, sospechosos de narcotráfico en este supuesto mayor caso de lavado en Costa Rica.

El conflicto entre Maricruz Leiva y la doctora Jennifer Fallas se remonta al 2018, cuando la periodista denunció, públicamente, haber sufrido complicaciones de salud tras someterse a un procedimiento estético en su clínica.

Leiva decidió llevar el caso a los tribunales, alegando daños y perjuicios por mala praxis, tras sufrir graves quemaduras en su espalda y abdomen, y pasar semanas en cuidados intensivos.

Maricruz Leiva pasó meses internada en el hospital San Juan de Dios después de la cirugía estética a la que se sometió en una clínica privada.

Por su parte, la doctora ha negado en distintas ocasiones haber cometido alguna irregularidad y, según explicó su defensor en otras oportunidades, es Leiva quien ha estado “faltando a la verdad” y que tiene las pruebas suficientes para sacar el caso a su favor.

Desde entonces, el caso ha pasado por distintas etapas judiciales y administrativas. Primero se investigó en el Colegio de Médicos, donde la causa fue archivada; sin embargo, Leiva continuó la vía penal, que finalmente, se elevó a juicio en 2023.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.