Mario Palacios, reconocido expresentador de VM Latino, decidió dar un giro radical a su vida hace más de 10 años.
Tras despedirse de la televisión en 2014, se sumergió en el mundo del entretenimiento digital y los videojuegos, convirtiéndose en un desarrollador de plataformas eSports en Costa Rica.
LEA MÁS: Un expresentador de VM Latino hizo una confesión que nos dejó con el pelo parado
A sus 47 años, además de dirigir proyectos innovadores, vive plenamente su rol como padre, demostrando que la fama televisiva puede transformarse en pasión por el emprendimiento y la familia.
En entrevista con La Teja, el tibaseño nos contó sobre cómo la televisión lo formó, cómo es su vida actual y qué le dejó su paso por las cámaras.
¿Qué es de su vida tras tantos años fuera de la TV?
En VM Latino terminé en el 2014, con un proyecto que consistía en una microcápsula informativa de videojuegos, fue lo último que hice para el canal. A partir del 2015 comencé a desarrollar un proyecto llamado PubliTouch eSports que se enfoca en el desarrollo de entretenimiento digital.
Hago de todo un poco, también estoy en la producción de eventos, activaciones, montajes… El desarrollo comercial es lo mío, la implementación del desarrollo digital y del entretenimiento es hacia donde me enfoco ahora. Estudié Mercadeo.
¿Y qué pasó con su carrera en la tele?
Eso tiene que ver mucho con los productores de los distintos formatos que hay ahorita en pantalla, porque puede que uno calce en un formato o no y, para ser honesto, no fui mucho de tocar puertas. Siento que en esa parte también fue un tema de desarrollarme en otras áreas, que es parte de la esencia de lo que quise desarrollar a partir del 2015.
LEA MÁS: Montserrat del Castillo y Johanna Villalobos se pidieron perdón por una discordia de años
¿Qué significó la tele en su vida?
Yo estuve en radio también (en Urbano y 103) y básicamente los medios en aquella época fueron de mucho agradecer. VM Latino fue un proyecto al que le tuve muchísimo cariño y por el que estoy agradecido con Jorge González (falleció en octubre del 2006), Tigre Tony y Paul André Tinoco, que en su medida fueron los responsables de darme la confianza. Jorge fue uno de los pilares importantes de lo que yo llegué a ser en VM Latino.
¿Que le dejó su paso por VM Latino?
Son experiencias muy bonitas que ya a esta edad se ven como mucho aprendizaje. El Mario de hoy es otro Mario al de hace 25 años. Se vivió, se disfrutó muchísimo, se dieron muchas oportunidades, contactos, amistades, grandes amigos y, obviamente, una parte de experiencia en producción, desarrollo de eventos, manejo de público. Entonces muy agradecido con la oportunidad de aquel momento que se dio.
Varios de sus compañeros saltaron de VM Latino a otros canales, ¿qué pasó en su caso?
Del canal en su gran mayoría fueron las mujeres las que tuvieron esa oportunidad. En el caso de los hombres fueron muy pocos los que tuvieron la oportunidad y hoy, después de muchos años, se logra colocar un Tigre Tony como un voz de piso de los Formatos de Teletica y Jair (Cruz) también (en El Chinamo), pero tomó tiempo. Creo que para los hombres ha sido más difícil por el perfil, porque nos encasillaron como animadores y no como presentadores.
¿Le hubiera gustado seguir vinculado a la pantalla?
La tele es pasión, es amor y carisma y si usted tiene el ángel, que llaman, siempre va a gustar. Son oportunidades que evidentemente en algún momento gustan y si llegaran a estas alturas se evalúan para que lleguen a sumar o de qué manera podría uno llegar a sumar al formato.
Entonces no ha cerrado la puerta de esa etapa en televisión…
No, en los tiempos en los que estamos siempre hay que evaluar oportunidades. Creo que la oportunidad de estar en tele es grande, pese a que el formato en este momento es muy digital, muy pódcast.
¿Cómo es el Mario actual y en qué ha cambiado con los años?
Es otro Mario: más maduro, con valores más claros, desde la parte espiritual, de familia, como padre. Ahora hay mucha madurez porque el tener muchos focos de atención en algún momento pudo desequilibrar no solo la parte emocional sino de ego y hay que saberlo gestionar. Ahora soy más consciente de muchas cosas.
¿Se le subió la fama?
Creo que a todos en algún punto se nos sube y más cuando tenés una juventud muy temprana, porque comencé a estar en VM Latino a los 21 años. Además de VM Latino era animador de planta de Planet Mall y entonces eso llegó un poco a moverme el piso y en algunos momentos a desubicarme.
Usted fue el galán de VM Latino, ¿cómo lidió con esa atención?
En aquel momento era difícil tener un número tangible de seguidores como se tiene ahora con las redes. Realmente el alcance en el canal nunca lo supimos, pero creo que en ese momento, al menos yo, no tenía tan dimensionado el alcance que podía tener con el público. Siempre me sentí presentador, nunca me sentí el galán del grupo. Sí me cuidaba mucho porque me encanta mucho el deporte.
¿Está casado?
Me casé en el 2007 y mi primer y único hijo nació en el 2009, años después me divorcié. Mi hijo se llama Emiliano Palacios Valverde y tiene 16 años.
LEA MÁS: Expresentador Luis Lauretto reapareció tras su condición de calle y luce bastante cambiado
¿Quería ser papá?
Era uno de los sueños que tenía: ser papá, tener un varón y en algún momento hasta tener una hija. De momento la hija no llegó, no ha llegado, no sabemos si va a llegar ya por la edad, pero siempre fue mi anhelo tener mínimo uno, en este caso varón.
¿Su hijo sabe de su pasado en la tele?
En la edad en la que está hemos hablado poco, él es muy perceptivo, sabe que tiene un papá que se dedicó a medios, tiene conocimiento de lo que ha hecho el papá porque ve videos, lo ha visto en alguna nota, pero él está viviendo su juventud, enfocado en sus metas.
De salud, ¿cómo está?
Yo creo que a todos, en algún momento, los años nos cobran factura. La tarea para este 2026, Dios primero nos dé salud, es retomar la parte deportiva que la he tenido en ‘stand- by’ por temas de proyectos en desarrollo.
Ahorita estoy trabajando como director comercial para Creo Fútbol de José Luis “Pupy” López y estamos con proyectos que vienen para el próximo 2026. Esta es una plataforma que viene a implementar una data para la ayuda de la formación de jóvenes futbolistas y eso nos ha tenido muy ocupados, pero gracias a Dios estoy muy bien de salud y con mucho trabajo.
LEA MÁS: Choché Romano dijo cuánto ganaba en VM Latino y la cantidad le sorprenderá




