Farándula

Maurely Zárate, exparticipante de Combate, vivió un milagro luego de una gran pérdida

Maurely Zárate fue una de las líderes del equipo naranja del desaparecido Combate de Repretel

EscucharEscuchar
Maurely Zárate, exparticipante de Combate de Repretel e integrante del equipo naranja.
Maurely Zárate, exparticipante de Combate, ahora tiene 33 años y está bastante cambiada. (Cortesía y redes/Facebook y Cortesía)

Maurely Zárate, quizás la participante más querida de Combate, desaparecido programa de Repretel, vivió un gran milagro luego de llevarse uno de los golpes más duros de su vida.

Luego de terminar el famoso programa de canal 11, en junio de 2016, ella atravesó por una serie de operaciones debido a las secuelas que le quedaron de una caída que tuvo en uno de los concursos del programa.

Eso la llevó a alejarse de las cámaras y de las redes sociales, pues según contó, sufrió de depresión al ver que por poco pierde la pierna por una bacteria que entró a su pie luego de una de las cirugías.

Maurely Zárate, exparticipante de Combate de Repretel e integrante del equipo naranja.
Maurely Zárate (centro), exparticipante de Combate de Repretel, ahora es mamá y vive feliz alejada de las cámaras. (Cortesía y redes/Facebook y Cortesía)

Sin embargo, el momento más duro lo vivió en el 2020 cuando murió su papá de la misma bacteria coccus o come carne que le entró a ella.

“A mi papá le encantaba andar metido en Repretel. Él me dejaba, me recogía, conoció más de uno, se ofrecía hasta ir a dejarlos a la casa cuando tenían que agarrar un bus, él era tan bondadoso. Ese era el fan número uno mío”.

Según explicó, su papá era diabético y se habría infectado con una aguja usada.

“Le entró una bacteria, la misma que me entró a mí, solo que a él sí le carcumbió el hueso cerca del codo. Cuando lo iban a operar, exactamente cuando lo ingresaron para quitarle la infección cayó en cuidados intensivos y después le subió la presión, entró paro y falleció el 7 de mayo de 2020”, contó.

Pero, no todo ha sido malas noticias en la vida de la exlíder del equipo “naranja, naranja”, porque hace dos años conoció al amor de su vida.

La vecina de Alajuelita, de 33 años, nos contó que su vida cambió desde que se convirtió en madre y que ahora está viviendo la mejor de sus etapas.

Maurely Zárate, exparticipante de Combate de Repretel e integrante del equipo naranja.
Maurely Zárate entró a Combate cuando tenía 19 años y ahora tiene 33 y es mamá de un niño de 2 años. (Cortesía y redes/Facebook y Cortesía)

“Después de la muerte de mi papá, en el 2023 nació mi hijo, Derek José, que ha sido mi mayor bendición, después de que me dijeran que no podía quedar embarazada, tuve que recibir unos tratamientos por un problema de ovarios”, mencionó.

Maurely sigue soltera y vive con su mamá y su hijo, al que le dedica todo su tiempo, pues según dijo, le salió bastante “inquieto”.

Ella también supo sacarle algo de provecho a la fama y al dinero que hizo durante los cinco años que estuvo en Repretel, pues ahora vive de sus negocitos.

Cuando murió su papá y luego de atravesar tres operaciones de su pie decidió irse para La Fortuna de San Carlos para recuperarse de un cuadro de depresión y ahí decidió emprender.

Maurely Zárate, exparticipante de Combate de Repretel e integrante del equipo naranja.
El programa Combate terminó en junio de 2016 y muchos de los participantes se distanciaron. (Cortesía y redes/Facebook y Cortesía)

Ahora es dueña de un autoservicio y de un lavarcar en El Tanque de La Fortuna, que le administra su hermano, y va solo de vez en cuando a ver los negocitos.

La excombatiente también ha cambiado mucho físicamente, pues se puso implantes, anda uno de sus brazos completamente tatuado y usa frenillos.

Maurely agregó que ahora vive muy feliz con su hijo, lejos de las cámaras y de las redes sociales, pues le habían hackeado una página donde tenía miles de seguidores y no volvió a abrir.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.