Farándula

Médico Willy Gálvez explica por qué los participantes de Mira quién baila sufren tantas lesiones

El médico deportivo Willy Gálvez explica por qué los participantes de Mira quién baila están expuestos a tantas lesiones

EscucharEscuchar
28/09/2025. Mira quien baila, temporada 2. Gala #3. Estudio Marco Picado.Fotografía: Lilly Arce
Daniel Montoya se ha lesionado la rodilla y el dedo del pie derecho producto de los ensayos en Mira quién baila. (Lilly Arce/Lilly Arce)

En esta segunda temporada de Mira quién baila las lesiones han sido casi tan protagonistas como la música y los ritmos intensos.

El último en salir lesionado fue Neto Rangel; sin embargo, sus excompañeros Thais Alfaro y Ivonne Cerdas (ya eliminadas) también pasaron dolor por tanto ensayo y ni qué decir el humorista Daniel Montoya, quien anduvo una bota ortopédica por varios días y esta semana se volvió a lesionar de su rodilla.

Para entender por qué casi siempre salen lesionados en estas primeras galas, consultamos al médico deportivo Willy Gálvez, quien nos explicó qué hay detrás de estas situaciones.

Según Gálvez, quien estuvo en formatos como Bailando por un sueño, todo se reduce a una palabra clave: exposición.

“Cuando los famosos se meten a este tipo de programas, están sometidos a un nivel de ejercicio diario mucho mayor al que están acostumbrados. Incluso, quienes van al gimnasio pueden no estar usando los mismos músculos que exige bailar distintos ritmos, contorsiones y movimientos explosivos”, explicó.

19/10/2025. Mira quien baila, temporada 2. Gala #6. Estudio Marco Picado.Fotografía: Lilly Arce
Antes de salir a la pista cada pareja hace estiramientos previos en los camerinos de Mira quién baila. (Lilly Arce/Lilly Arce)

El especialista aseguró que factores como la condición física previa, el peso, antecedentes médicos y hábitos de ejercicio influyen en la probabilidad de lesionarse.

“No es lo mismo ir dos veces por semana al gimnasio que moverse todos los días siguiendo coreografías intensas. Es lógico que tarde o temprano aparezcan molestias o lesiones”, añadió.

19/10/2025. Mira quien baila, temporada 2. Gala #6. Estudio Marco Picado.Fotografía: Lilly Arce
Neto Rangel sufrió una lesión en su columna en el ensayo de este domingo en la pista de Mira quién baila. (Lilly Arce)

Gálvez también destacó la importancia del estrés y la presión de los ensayos.

“La tensión puede hacer que los músculos se resientan aún más y, combinada con la carga física, aumenta el riesgo de lesión”, dijo.

El médico deportivo Willy Galvez dijo que lo atípico sería que ninguno de los participantes se lesiones ante el esfuerzo físico que hacen cada día. (Aionso Tenorio)

Su experiencia en programas anteriores de Teletica también lo hacen determinar que participantes con buena preparación física como el caso de los exfutbolistas Austin Berry (de la primera temporada) y Randall “Chiqui”Brenes (recién eliminado) hace que tengan menos lesiones o sean más leves.

“Salvo aquellos que tengan ya una vida profesional previa en el ejercicio, jugadores de fútbol, jugadores de algún deporte ya como tal, esos evidentemente la sufren muy, muy poquito. Mientras que, quienes no están tan acostumbrados al ejercicio intenso terminan pagando la factura. Incluso, algunas lesiones se manifiestan por primera vez debido a movimientos que sobrecargan la columna o articulaciones”, agregó.

Es decir, la diferencia está en la preparación física y en cómo el cuerpo se adapta a la exposición constante, según la conclusión del especialista.

19/10/2025. Mira quien baila, temporada 2. Gala #6. Estudio Marco Picado.Fotografía: Lilly Arce
Los parejas calientas sus músculos antes de salir a presentar cada coreografía. (Lilly Arce/Lilly Arce)

En el caso de Neto Rangel su lesión ha sido la más dolorosa hasta ahora, pues no pudo ni bailar en la gala anterior mientras que, Daniel Montoya ya volvió a los ensayos.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.