Farándula

Muere D’Angelo, la leyenda del soul, tras una dura lucha contra enfermedad

El mundo de la música llora la partida de un ícono que marcó a varias generaciones

EscucharEscuchar
Muere D’Angelo a los 51 años tras una dura lucha contra enfermedad.
Muere D’Angelo a los 51 años tras una dura lucha contra enfermedad. (People en Español/Captura)

El mundo artístico está de luto tras la muerte de la leyenda del soul D’Angelo, quien falleció el martes 14 de octubre a los 51 años.

El cantante murió en Nueva York, Estados Unidos, luego de una dura batalla contra el cáncer de páncreas.

Según informó la revista People, el músico permanecía internado en un hospicio, donde recibía cuidados especiales, luego de haber pasado una larga estadía en un hospital.

La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo del entretenimiento, pues D’Angelo era considerado una figura clave del soul contemporáneo.

Desde muy pequeño, D’Angelo mostró un talento excepcional para la música. Comenzó a tocar el piano a los tres años y más tarde formó su primera banda junto a sus primos, llamada Three of a Kind, con la que hizo presentaciones locales.

A los 16 años creó otro grupo, Michael Archer and Precise, dando sus primeros pasos hacia una carrera que pronto lo colocaría entre los grandes del género.

A lo largo de su carrera, D’Angelo recibió varias nominaciones al Grammy por su disco debut Brown Sugar, consolidándose como uno de los artistas más respetados y admirados del panorama musical.

El fallecimiento de D’Angelo deja un vacío en la música soul, pero su legado seguirá vivo a través de las generaciones que crecieron con su arte.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.