La actriz franco-italiana Claudia Cardinale, referente del cine de los años 60, falleció este martes a los 87 años y en compañía de sus hijos en Nemours, cerca de París, donde vivía.
“Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”, declaró a AFP su agente, Laurent Savry.
Nacida el 15 de abril de 1938 en La Goulette (La Goleta), un puerto de Túnez bajo el protectorado francés, fue hija de una familia de origen siciliano. Su destino cambió en 1957, cuando ganó un concurso que la distinguió como “la chica italiana más bella de Túnez”. Ese premio le abrió las puertas de Roma y marcó el inicio de su carrera.
LEA MÁS: Murió Ariadnalí de la Peña, actriz de Fear the Walking Dead y otras producciones en Netflix
En sus comienzos debió adaptarse al cine italiano, ya que se había criado hablando francés y siciliano. Durante varios de sus primeros trabajos fue doblada, hasta que logró imponer su propia voz grave y característica.
Su consagración llegó en la década de 1960 con clásicos como Otto e mezzo (Ocho y medio, 1963) de Federico Fellini, Il Gattopardo (El Gatopardo, 1963) de Luchino Visconti y C’era una volta il West (Érase una vez en el Oeste, 1968) de Sergio Leone.
También trabajó en producciones internacionales como The Pink Panther (La Pantera Rosa, 1963).
A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por “Claretta” de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín.
LEA MÁS: Westcol le echó más sal a la herida y habló del famoso “sico, ah”
En 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas.