Farándula

¿Qué pasó con la carrera política de Greivin Moya? Esto nos dijo exfigura de Teletica

Greivin Moya aspiró a la presidencia de la República en las elecciones del 2022 con el Partido Fuerza Nacional, que hoy se llama Aquí Costa Rica manda y está vinculado al chavismo

EscucharEscuchar
Greivin Moya durante el debate presidencial del 9 de enero del 2022 que organizó el Tribunal Supremo de Elecciones. Fotografía: Albert Marín. (Alber Marín)

Cuando Greivin Moya se acogió a su pensión y dejó Teletica el 13 de agosto del 2021, confirmó sus aspiraciones políticas y meses después presentó su candidatura presidencial para las elecciones del 2022 con el Partido Fuerza Nacional.

Ni Moya ni la agrupación –llamada desde mayo del 2023 Aquí Costa Rica Manda y vinculada al Chavismo– lograron nada en ese proceso electoral, borrando del mapa político al recordado periodista de investigación de Telenoticias.

En una reciente entrevista con La Teja, le preguntamos a Greivin en qué pararon esas aspiraciones y si ya enterró la idea de postular su nombre en el futuro para algún puesto de elección popular.

Greivin Moya buscó la presidencia de Costa Rica en el 2022 con el Partido Fuerza Nacional. Fotografía: Archivo GN.

“Como ciudadano más que como periodista, estoy muy preocupado del rumbo del país y siento que es deber de los ciudadanos preocuparse por saber cuál es el futuro de los hijos y cuál es el país que quieren para las generaciones futuras. Siento que el país necesita reencauzarse, orientarse mejor y encontrar un liderazgo auténtico y yo quisiera colaborar con eso.

No me veo dirigiendo eso, pero sí colaborando de alguna medida en busca de un liderazgo bueno, constructivo y que le permita a la gente confiar en la política. Yo sigo con la intención de colaborar, si fuese el caso, y de servir al país; eso es importante dentro del esquema que he conocido”, afirmó el recordado comunicador.

Mencionó que para las Elecciones Generales del 2026 no vio propicio retornar al ambiente político porque el panorama lo vio “muy atomizado con 20 candidatos a la presidencia”.

“Ante esa necesidad de un liderazgo auténtico y de una agrupación consolidada que ayude a plantear la política pública desde otra perspectiva creo que en lugar de dividirnos más bien hay que unirnos y no me vi ahí en este momento porque uno tiene que tener un compromiso verdaderamente responsable de servir al llegar a un puesto público. Hay gente que quiere ser diputado por tener poder político o alguna recompensa de un mayor salario o estatus; yo no soy de esos”, aclaró.

Greivin Moya dejó Telenoticias el 13 de agosto del 2021 porque se acogió a su pensión. Fotografía: Archivo LT.

Greivin reconoció que en las pasadas elecciones pensó que obtendría al menos la diputación –participó con postulación doble– de alguna manera confiado por los años que llevaba de trabajar en televisión denunciando actos de corrupción.

“Había sondeos de meses antes donde había muchas posibilidades de crecimiento, pero mucha gente no sabía que yo estaba en campaña, aún teniendo el antecedente de trabajar en periodismo y en un canal de televisión. Yo tuve una buena votación que si el sistema electoral hubiera sido distinto hubiera salido de diputado, pero el partido no obtuvo el cociente necesario (una especie de barrera electoral dictado por el TSE según la votación nacional)”, dijo.

Explicó además que la campaña electoral del 2022 la terminó a pesar de que mucha gente se alejó del partido.

Mi paso no fue en vano. Aprendí mucho. Pero sí creo que topé con situaciones que no tenía idea de cómo manejarlas y mucha gente que en principio apoyó, después se alejó. Yo digo que terminé esa campaña con muy pocas personas y solo para cumplir con mi compromiso de participar y llevar hasta el final la propuesta de una alternativa para llegar a ser presidente o diputado por San José”, destacó.

Aclaró que su única intención de entrar a la política ha sido para servir y contó que aunque “debutó” ahí en el 2022, en procesos anteriores algunos partidos se le habían acercado. “La gente me había ofrecido puestos y yo decliné eso”, refirió.

Greivin Moya, experiodista de Telenoticias.
Greivin Moya disfruta de su vida alejado de la televisión, el periodismo y ocupándose de sus proyectos personales. Fotografía: Cortesía Greivin Moya. (Cortesía para La Teja./Cortesía para La Teja.)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.