Farándula

¿Qué va pasar con Informe 11 Las Historias tras la salida de Frederick Fallas?

Frederick Fallas era el director de Informe 11 Las Historias y este 25 de agosto fue despedido de Repretel

EscucharEscuchar
Charlyn López y Ginnés Rodríguez son las presentadoras de Informe 11: Las Historias.
Frederick Fallas fue el director de Informe 11 Las Historias por más de 15 años. (Instagram)

Este lunes 25 de agosto se dio a conocer la noticia que el periodista y productor Frederick Fallas fue despedido de Repretel tras 25 años laborando en la empresa.

A su cargo, tenía el programa Informe 11 Las Historias, conocido desde abril pasado solo como Las Historias, que se transmite desde hace 25 años por canal 11.

¿Qué pasará ahora con este programa tan querido por los costarricenses tras la salida de su director?

Esa pregunta se la hicimos a Annette Mejías, gerente de mercadeo y vocera de Repretel, quien confirmó que el programa de historias continuará, pero que se viene una “nueva etapa”.

El espacio estará ahora bajo el cargo de la Unidad de producción de contenidos, cuya coordinación la tiene la periodista Diana Rosa Villalobos.

Diana inició como reportera de Informe 11 donde tenía la sección “Mitos ticos”, que grababa junto a El Galán, y tiempo después se convirtió en su realizadora por lo que siempre trabajó de la mano con Frederick Fallas.

Diana Rosa, periodista y realizadora de Repretel.
Diana Rosa (cabello rubio) es ahora la coordinador de Informe 11 Las Historias. (Cortesía)

Ella había salido de Repretel en enero de 2023 tras renunciar para irse a vivir a Guatemala con su esposo y su hijo, pero regresó a la televisora en diciembre de 2024.

“Las Historias siguen al aire en canal 11, nuestra unidad de producción de contenidos está a cargo del proyecto. Será una nueva etapa que nos emociona mucho; trabajo en equipo, contando con el aporte y la creatividad del equipo periodístico del programa”, señaló Annette Mejías.

La Teja supo que Diana Rosa pasará ahora a coordinar el programa, una vez que Frederick termine su preaviso, mientras que, José Alonso Escalante, mejor conocido como “Chavito”, será ahora el realizador.

Lussania Víquez y Ginnés Rodríguez
La presentadora Lussania Víquez (azul) fue despedida en abril de Las Historias. (Archivo/Archivo)

Además, este lunes hubo una reunión con algunos de los periodistas de Las Historias donde les anunciaron que se van a dar algunos cambios en los próximos días.

Esto tiene al equipo periodístico con bastante incertidumbre, pues eso los hace sospechar de que se vienen más despidos o bien, que cada vez está más cerca el cierre del programa.

Un cambio que es prácticamente un hecho es que el periodista Diego Vargas, mejor conocido como “Mochilero”, pasará a ser parte del equipo de Giros, en el espacio que dejó su colega Carlos Láscarez, quien renunció a inicios de agosto.

Cabe recordar que el pasado 5 de abril se confirmó el despido de Lussania Víquez, quien fue la presentadora de Las Historias por casi 12 años, en dos periodos distintos.

Ese mismo día también despidieron al periodista Geiner Salazar, conocido como “El aventurero”, por su sección dentro de este mismo programa.

Mario Alfaro, periodista de Informe 11 Las Historias y su sección "El viajero del tiempo"
Mario Alfaro era periodista Las Historias y tenía su sección "El viajero del tiempo", pero fue despedido en mayo.

En mayo también despidieron al periodista Mario Alfaro, quien tenía la sección “El viajero del tiempo” y, quien además, apoyaba mucho a Frederick en la producción de Toros del 6, La Matraca y el Festival de la luz.

Tras el despido de Fallas, también se comunicó que ahora el director creativo de Repretel será el periodista e imitador Norval Calvo, quien se hará cargo ahora de estas producciones de fin y principio de año.

Todos estos cambios también tienen con una gran incertidumbre a los talentos que siempre participan haciendo las coreografías y el contenido audiovisual de estas producciones de diciembre porque no saben si los llamarán de nuevo.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.