Mr. Olympia 2025 consagra a los mejores del mundo
El Mr. Olympia 2025 llegó a su final este sábado 11 de octubre, consagrando a los atletas más destacados del fisicoculturismo mundial. Durante dos intensas jornadas, los mejores competidores se enfrentaron en Las Vegas, buscando el honor de convertirse en los nuevos campeones de la edición más esperada del año.
LEA MÁS: Valter de Vargas Aita, fisicoculturista brasileño, fue hallado muerto cerca de su casa
El evento, reconocido como el más prestigioso del mundo del fisicoculturismo, reunió a atletas de élite en once categorías, entre ellas Open Mr. Olympia, Classic Physique, Men’s Physique, 212 lbs y Ms. Olympia, entre otras.
Un evento con récord histórico de premios
En esta edición, el Mr. Olympia hizo historia al alcanzar una bolsa de premios de 2 millones de dólares, la cifra más alta desde su creación. Este aumento económico, que supera lo otorgado en 2024, representa un incentivo adicional para los competidores, que se preparan durante todo el año con disciplina y precisión para alcanzar el máximo nivel competitivo.
Resultados oficiales del Mr. Olympia 2025
De acuerdo con información publicada por El Comercio (Perú), miembro del Grupo de Diarios América (GDA), los ganadores de las principales categorías del Mr. Olympia 2025 fueron los siguientes:
Open Mr. Olympia: Derek Lunsford.
Classic Physique: Ramon Dino.
Men’s Physique: Ryan Terry.
212 Olympia: Keone Pearson.
Ms. Olympia: Andrea Shaw.
Las Vegas, epicentro del fisicoculturismo mundial
El Mr. Olympia volvió a consolidar a Las Vegas como el escenario más importante del fisicoculturismo. Atletas, entrenadores y aficionados de todo el planeta se reunieron para presenciar un espectáculo donde la dedicación, la estética y la fuerza física se combinaron en su máxima expresión.
Con más de medio siglo de historia, el Mr. Olympia continúa siendo el sueño máximo de cualquier atleta del culturismo profesional, y cada edición eleva el nivel de exigencia y calidad en el deporte.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es del medio Mag, de El Comercio (Perú), miembro del Grupo de Diarios América (GDA), y fue revisada por un editor para asegurar su precisión.