Farándula

Sigue la polémica en Miss Universo: Dictan orden de aprehensión contra su director Raúl Rocha

A Raúl Rocha lo acusan de robo de combustible desde Guatemala y tráfico de armas para el narcotráfico

EscucharEscuchar
Raúl Rocha
El empresario mexicano Raúl Rocha es el dueño de Miss Universo. (Tomada de redes /Tomada de redes)

El periodista mexicano Carlos Loret de Mola reveló que el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, por huachicol (robo de combustible) y tráfico de armas para el narcotráfico, por lo que acordó con la Fiscalía General de la República (FGR) ser testigo protegido.

El periodista señaló que el 21 de octubre pasado, el dueño de Miss Universo acudió a la FGR y pidió ser testigo protegido para dar información sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras, y vínculos con funcionarios y empresarios. El 19 de noviembre se formalizó el acuerdo.

Luego, el 15 de noviembre se libró la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.

Cuatro días después, el 19 de noviembre la FGR formalizó el acuerdo para que Rocha Cantú entregue información en calidad de testigo colaborador, lo que se conoce comúnmente como testigo protegido.

Ligado a esta investigación, Loret de Mola indicó que el 18 de noviembre fue detenida Mari Carmen “N” alias “La Fiscal”, presuntamente funcionaria pública que cooperaba con esta red.

De acuerdo con la investigación de la FGR, la organización operada por el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, habría robado combustible desde Guatemala y suministró armas para el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz.

Además, opera centros logísticos en Querétaro y para la facturación utilizaban empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.

Sobre el modus operandi del tráfico de armas, según la investigación de la Secretaría de Seguridad y la FGR, se detalla que la red operaba mediante empresas de seguridad privada utilizadas para adquirir, transportar y rematricular armamento.

Victoria Kjaer ganó Miss Universo 2024 y mantuvo cercanía pública con Raúl Rocha durante su año de reinado. Esa relación generó comentarios sobre posible favoritismo dentro del certamen.
Victoria Kjaer ganó Miss Universo 2024 y mantuvo cercanía pública con Raúl Rocha durante su año de reinado. (Instagram Raúl Rocha/Instagram Raúl Rocha)

Estas compañías intercambiaban armamento entre sí con apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la empresa SETER fue empleada para abastecer de armas al Grupo Sombra, establecido en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluyendo a “El Cape”, “El Loco” y “El M”

Aunado a esto, se documentó la rematriculación de armas ilegales con registros oficiales de SEDENA, lo que permitía su circulación con apariencia de legalidad.

A una semana de que la mexicana Fátima Bosch se coronara como Miss Universo 2025, los escándalos en torno a su triunfo han surgido desmesuradamente, pues acusan sobornos para darle la victoria y vínculos con el gobierno federal mexicano.

En 2023, cuando Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, hoy Miss Universo, ocupaba un cargo directivo dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera asignó, mediante licitación, un contrato por 745.6 millones de pesos mexicanos a una empresa de Raúl Rocha Cantú, quien asumiría la presidencia de Miss Universo al año siguiente.

Aunque Bosch ocupaba un cargo directivo, el área en la que trabajaba no intervino en la licitación, que siguió el proceso regular de adjudicación de Pemex.

El documento, al que tuvo acceso El Universal, detalla que implicó obra física, infraestructura, pruebas de hermeticidad y seguridad industrial; es decir, obra crítica para mantener el buen funcionamiento de instalaciones.

En ese momento el director de la organización, Raúl Rocha Cantú, emitió un comunicado para aclarar las especulaciones sobre un presunto contrato millonario donde negó los señalamientos en su contra y, además, acusó a los medios de comunicación de querer malinformar y desacreditar al certamen.

El  Universal

El Universal / México / GDA

El Universal de México forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. Es uno de los diarios de mayor circulación en México

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.