Farándula

Teletica reacciona a lo que dijo el gobierno de Estados Unidos sobre chinaokes

Departamento de Estado de Estados Unidos consideró “censura por parte de gobiernos” el retiro de pauta del Banco Popular y Kölbi de El Chinamo 2024 por los chinaokes

EscucharEscuchar
Chinaoke
Los chinaokes de El Chinamo, históricamente, le ponen el dedo en la llaga a los temas sociales que afectan al país. (Captura)

Teletica reaccionó este miércoles al informe del departamento de Estado de Estados Unidos que consideró “censura” la actuación del Banco Popular y Kölbi de retirar su pauta de El Chinamo 2024 por el contenido de los chinaokes.

El departamento de Estado en Estados Unidos equivale a lo que sería en países como Costa Rica el Ministerio de Relaciones Exteriores y también es parte del Poder Ejecutivo.

En su reciente informe sobre la situación de los derechos humanos en Costa Rica, esa oficina estadounidense registró el retiro de esa pauta estatal del programa de fin de año de canal 7 en su apartado sobre “censura por parte de gobiernos”.

Según esa entidad, la decisión de ambas instituciones de quitar el patrocinio al programa generó preocupación en algunos sectores, principalmente porque el contenido satírico de los chinaokes cuestionaba al Gobierno de su capacidad para resolver los problemas del país.

“(El retiro de esa pauta) suscitó preocupación entre algunas organizaciones, que la consideraron un posible intento de utilizar fondos estatales para influir en el contenido editorial. Algunos periodistas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil expresaron su preocupación por el hecho de que los intercambios públicos entre funcionarios gubernamentales y determinadas entidades mediáticas contribuyeran a que los periodistas se mostraran más cautelosos a la hora de cuestionar al Gobierno sobre temas delicados”, dice el reporte.

Tras darse a conocer el informe la televisora reaccionó este miércoles a través de un comunicado de prensa.

“El Banco Popular y Kölbi del ICE, decidieron pautar en el programa El Chinamo y en virtud de las críticas al Gobierno, retiraron su publicidad pretendiendo intimidar a Teletica por estas acciones. Esto es castigar a un medio por su contenido.

El país más feliz del mundo es el último chinaoke

“Esta conducta gubernamental fue declarada inconstitucional por la Sala IV que condenó al Banco Popular y al ICE por tomar represalias contra Teletica debido al contenido crítico hacia el Gobierno. Ahora, el departamento de Estado de los Estados Unidos de América incluye el acto inconstitucional del Banco Popular y del ICE, dentro del apartado ‘censura por parte de Gobiernos’, en su último informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Costa Rica; esto afecta indudablemente la imagen internacional de nuestro país. Es un hecho demostrado. Con la Libertad de Expresión no se juega”, afirmó Teletica.

El 8 de julio anterior, la Sala Constitucional condenó al Banco Popular y al ICE por las medidas adoptadas en El Chinamo por el contenido de los chinaokes.

Chinaoke
Keyla Sánchez protagonizó uno de los chinaokes que molestó al Gobierno en el 2024. (Captura)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.