¡Llegó el día! Este martes 9 de setiembre no solo será especial por ser Día del Niño, sino también porque se hará un cambio histórico con la cédula de identidad de los costarricenses.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dará un gran paso en el proyecto de la cédula digital, cuyo nombre oficial es “Identidad digital costarricense”.
Este martes, la entidad empezará a emitir la moderna cédula digital.
LEA MÁS: Diputada Andrea Álvarez se convirtió en víctima de la delincuencia y envía urgente mensaje
¿Qué tiene que hacer para conseguirla?
El TSE ya detalló los pasos para conseguir la cédula digital costarricenses, que son estos:
- Tener un dispositivo móvil.
- No tener ningún documento de identidad pendiente de retiro.
- Ingresar a www.tse.go.cr para realizar la solicitud, la cual se puede hacer 24/7 y desde cualquier lugar del mundo.
- Identificarse con su número de cédula.
- Realizar el proceso de verificación biométrica.
- Proporcionar un correo electrónico válido para seguir los pasos de activación.
- Cancelar el monto de 2.600 colones con una tarjeta Visa o Mastercard.
- Descargar el aplicativo denominado IDC-Ciudadano de las tiendas Play Store y App Store para activar la identidad digital, que estará protegida por un código PIN y reconocimiento facial por huella dactilar.
LEA MÁS: Estos son los requisitos para ser diputado con el PLN, algunos llaman la atención
¿Dejarán de emitir la cédula física?
El TSE dejó muy claro que no dejará de emitir cédulas físicas; es decir, la digital será una opción o un servicio extra para quienes deseen tenerla, pero no sustituirá por completo las físicas.
Las personas que prefieran seguir solo con la cédula física podrán hacerlo sin ningún problema.
Según informó el TSE, la institución ha estado en contacto con instituciones bancarias y otras entidades porque la idea es que, poco a poco, la cédula digital sea suficiente para hacer trámites, por lo que eso se hará paulatinamente.