Finanzas y tecnología

Cédula física cambiará para siempre y ahora será un chuzo, TSE revela detalles

La cédula de identidad física tendrá un cambio radical, conozca los detalles

EscucharEscuchar

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció este jueves que la cédula física cambiará para siempre.

La institución comunicó que en las próximas semanas dará inicio una nueva etapa clave en la modernización de los mecanismos de identificación ciudadana, con el diseño de la nueva cédula de identidad, procurando el fortalecimiento de la seguridad, la agilización de los trámites y la protección de los datos personales.

En la imagen, una persona sosteniendo una cédula de identidad.
A la cédula le quitarán unos datos, pero le pondrán unos elementos más tecnológicos. (TSE)

“El documento conservará la mayoría de los datos personales que contiene el actual; sin embargo, ya no se incluirán los nombres del padre y la madre de la persona, ni su domicilio electoral. La vigencia continuará siendo de 10 años, y mantendrá las dimensiones de estándar internacional (es decir, 85,60 milímetros × 53,98 milímetros).

“Dentro de las novedades que tendrá el nuevo diseño destaca el uso de policarbonato con grabado láser a color, para que la cédula tenga una mayor durabilidad, la sustitución del código de barras por la tecnología de Zona de Lectura Mecánica, que permite que los documentos puedan ser leídos por los sistemas automáticos de verificación de identidad”, informó el Tribunal.

Primer plano de una persona sujetando su cédula de identidad costarricense sobre una mesa, en referencia al nuevo cobro por reposición del documento
Las nuevas cédulas se empezarán a dar en las próximas semanas. (Archivo)

La institución informó que también se incorporarán elementos de seguridad física, como el texto en relieve, líneas discontinuas y componentes visibles solo bajo luz ultravioleta, y el microtexto, compuesto por letras, números o imágenes apenas perceptibles a simple vista, pero que se tornan visibles al utilizar algún artefacto para aumentar el tamaño de la imagen. Además, en la parte de atrás se incluirán las siglas “TSE” en el sistema Braille.

“La cédula incluirá una foto disminuida de la persona, que es una imagen secundaria que se ubicará junto a la principal, permitiendo así una visualización de los datos según los lineamientos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en idioma inglés), medida que han adoptado muchos países en el mundo”, agregó el TSE.

TSE solicitud de cédula
Si su cédula aún no vence, no tiene que cambiarla todavía. (TSE)

Tanto la cédula actual como la que muestre este nuevo diseño, tendrán la misma validez, por lo que no será obligatorio cambiarla si está vigente y en buen estado.

La institución continuará entregando el documento físico sin costo económico para el usuario, siempre y cuando no se supere el límite de una reposición por año.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.