Varios usuarios de TRIBU-CR, el nuevo portal de tributación del Ministerio de Hacienda, denunciaron problemas con la plataforma a dos semanas de su implementación. Esta no es la primera vez que se presentan situaciones en el nuevo sistema.
LEA MÁS: HNN colapsa por virus respiratorios: 100 niños internados y UCI al límite
Resulta que los contribuyentes se dirigieron a la página de Facebook de Hacienda para quejarse de que no les permiten ingresar al portal, específicamente, a la Oficina Virtual (OVI). Las denuncias se realizaron bajo la publicación que hizo sobre un tutorial de cómo ingresar a la OVI de TRIBU-CR.
“Para variar, ahora la página está fuera de servicio”, “No sirve la página”, “¿Qué pasa que no sirve OVI?, dice que hay error”, “No están llegando los códigos de inicio de sesión a los correos. De esta forma, imposible ingresar. Qué problema”, “Ni siquiera carga la página”, son algunos comentarios que se pueden leer en dicha publicación.
Consultamos a Hacienda sobre el problema que reportaron los contribuyentes a través de las redes sociales. El director de Tecnologías de Información y Comunicación, José Willy Cortés Carrera, señaló que se han presentado interrupciones en el funcionamiento de la OVI y en el envío de mensajes SMS por una afectación global en los servicios de Amazon Web Services (AWS).
Hacienda afirmó que el equipo de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación se mantiene en coordinación constante con el personal técnico de AWS.
“Al tratarse de una situación externa, no es posible realizar acciones correctivas locales hasta que AWS restablezca por completo sus servicios”, indicó el ministerio.
No es la primera vez
Hace unas semanas, cuando se implementó el nuevo portal, varios usuarios también reportaron problemas a la hora de ingresar al sistema.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves modifica norma técnica del aborto: ¿qué cambia y a quién afecta?
“No llega el SMS y si solo se pone el correo, sale error”, “No puedo registrarme, tengo el mensaje: ‘La combinación de datos introducida no devuelve un obligado tributario’”, “Me dejó entrar con la firma, pero ya no me deja, está caído para firma digital”, “No deja dar autorizaciones a terceros”, dijeron algunos usuarios.
De hecho, algunos contadores también señalaron problemas en el sistema.
“Ha presentado muchas pulgas, el proceso de incluir a un usuario es tedioso. Hay muchos códigos y muchas personas no tienen paciencia, más cuando somos nosotros quienes nos estamos registrando. No aparecen deudas ni empresas”, indicó Kattia Gómez, contadora independiente.
Por su parte, Francisco Sánchez, quien también es contador, dijo que no llegaban las claves ni la declaración del IVA.
“Supuestamente, iba a ser más fácil, eso no se cumplió”, dijo.
LEA MÁS: Estos son los feriados que le quedan al 2025, ¿son de pago obligatorio?