Finanzas y tecnología

Economista explica por qué el cambio del SINPE Móvil podría golpear su bolsillo y el tema preocupa

Se viene un cambio grande con el SINPE Móvil y un economista explica por qué podría golpear su bolsillo directamente

EscucharEscuchar

Se viene un cambio grande con SINPE Móvil con el que el Ministerio de Hacienda pretende darse cuenta de si los comercios están aprovechándose de esa modalidad de pago para no cobrar el IVA o para evadir el pago de ese impuesto.

Las autoridades informaron que a partir de setiembre próximo los comercios y vendedores deberán incluir en la factura electrónica los pagos que les hagan por SINPE Móvil, precisamente para rastrear esas transacciones y hacer valoraciones al respecto, pero ¿afecta eso de alguna manera a las personas que hacen compras por esa modalidad de pago?

Así es como el cambio con el SINPE Móvil puede afectar su bolsillo. (Alonso Tenorio)

El economista Leiner Vargas, de la Universidad Nacional (UNA), dice que lamentablemente es muy probable que el cambio golpee directamente el bolsillo de los clientes.

“En principio, lo que está en discusión es una presunción de parte de Hacienda de que los comerciantes no están cobrando el IVA, o si lo están cobrando, no lo están reportando Hacienda. Si no se está cobrando el IVA es un delito porque el IVA es un impuesto general en ventas, y si se está cobrando y no se está reportando a Hacienda, también es delito porque eso es una evasión fiscal y tiene consecuencias según las leyes hacendarias”, explicó el economista.

Vargas dijo que Hacienda presume que el país está prácticamente en 10 billones de colones en transacciones mediante SINPE Móvil, lo que representa un crecimiento de casi un 30% entre el año pasado y este.

El economista Leiner Vargas explica cómo está el asunto con el cambio. (Cortesía)

Con la medida de Hacienda, ahora todos los comerciantes deberán emitir una factura electrónica y ahí es donde podría venirse el golpe para los clientes.

“Se ha detectado un gran número de transacciones hacia ciertos números, muchos de ellos con orígenes empresariales, entonces, lo que puede pasar, a partir de setiembre, es que las empresas que cobran por el método del SINPE deban imprimir la factura electrónica y aunque reciban el pago por ese medio tendrán que cargar en esa factura el 13% del IVA o el equivalente IVA que corresponda a la mercancía que están vendiendo.

“En muchas empresas informales que no están emitiendo comprobantes electrónicos de factura, como por ejemplo actividades agrícolas, ferias del agricultor, lugares donde se hacen pagos SINPE en una soda, ese tipo de empresas tendrían que formalmente cobrar el impuesto y ahí sí se afecta al ciudadano de a pie porque es una situación que no se estaba pagando el IVA y al empezar a hacerlo, pues aumenta un 13% cualquier producto que se intercambie.

Almuerzo Casados Mercado Central
Muchos comercios podrían cobrar más a quienes paguen por SINPE Móvil. (Alonso Tenorio)

“Esto podría tener una consecuencia colateral y es que podrían aumentar nuevamente las transacciones en efectivo para evitar la trazabilidad de este tipo de negocios, entonces podríamos tener que algunas empresas informales, inclusive la venta de lotería ilegal que todos conocemos que existe, podrían volver a la metodología de pago por efectivo, lo cual es un retroceso y, además, tiene implicaciones de seguridad”, explicó el experto.

Muchos ticos no están nada contentos con el cambio. Algunas personas comentaron en el Facebook de La Teja su molestar con la medida, por el impacto que esta podría tener en sus bolsillos.

“Diay, entonces no usar más SINPE ni tarjeta, se saca todo el salario y estoy seguro de que hasta buenos descuentos vamos a tener”, dijo un usuario de la red social.

Almuerzo Casados Mercado Central
La medida podría causar un retroceso en el tema de la trazabilidad de las transacciones. (Alonso Tenorio)

“Que todos los que lo usan vuelvan al tiempo de antes, a pagar en efectivo”, agregó otro.

Otras personas dijeron que Hacienda debería enfocarse en perseguir a los grandes evasores y no a los emprendedores que cobran sus productos por medio de SINPE Móvil.

Lo cierto es que pese al descontento de la gente, Hacienda es clara en que solo quiere hacer cumplir la ley porque está perdiendo miles de millones que no son reportados al Estado, lo que afecta la economía nacional. No está agregando nuevos impuestos, solo quiere poner orden para que se cobren los que ya están estipulados, para evitar la evasión fiscal.

Almuerzo Casados Mercado Central
El SINPE es una salvada para muchos. (Alonso Tenorio)

Otro de los retos de Hacienda es no afectar a las personas que usan el SINPE para transacciones personales como pasarle plata a los hijos, o los grupos de amigos que recogen dinero para comprar comida en las reuniones.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.