El SINPE Móvil tendrá cambios importantes a partir de setiembre. Aquí le contamos qué es lo que pasará con el popular método de pago.
A partir de ese mes, los comerciantes que reciban pagos de sus clientes por medio este método, deberán registrarlos en sus comprobantes electrónicos, ya que se incluirán como uno de los métodos de pago.
Esta actualización representa cambios en la facturación digital para reforzar el control tributario.
Los comerciantes deben tener en cuenta que con esta nueva versión tendrán que usar códigos de referencia específicos para cada método de pago. Por ejemplo, en el caso del SINPE Móvil se usará el 06 y para el efectivo, el 01.
Con esta acción, Hacienda busca rastrear la cantidad de transacciones a las que se les puede cobrar impuesto, ya que hasta el momento, el Estado no tiene forma de saber cuántos pagos en comercios se hacen por medio de esa modalidad.
LEA MÁS: Importante aerolínea anuncia nueva ruta directa con Costa Rica que le encantará a muchos
Y es que las autoridades tributarias han visto que, aunque esa forma de pago no está hecha para evadir impuestos, muchos comercios la usan con ese fin, por eso quieren aprovechar la trazabilidad que tiene para hacer mediciones.
El plan de Hacienda es utilizar el comprobante electrónico como su principal fuente de información para fiscalizar.
Las autoridades estarían atentas para intervenir cuando, por ejemplo, una persona reciba entre 150 o 200 SINPES al mes y no haya emitido un solo comprobante electrónico. Ahora bien, las autoridades dicen que van a analizar cada caso de forma independiente, para no cometer errores, ni injusticias.
Lo correcto sería que cuando una transacción de SINPE Móvil se haga por una compra, esté sujeta al cumplimiento de los impuestos correspondientes y eso no está pasando.
Ahora bien, el primer control que todo ciudadano debería ejercer, para combatir la evasión fiscal, es solicitar el comprobante electrónico en cualquiera de sus dos modalidades.
Por ejemplo, si una persona paga el alquiler de la casa por SINPE, debería pedir el comprobante de dicho pago.
El reto para Hacienda será no afectar a las personas que usan el SINPE para pasarle plata a sus hijos, al grupo de amigos que recoge dinero para comprar comida, es decir, las transacciones SINPE que no son comerciales, sino más bien personales.