La gasolina es esencial para un montón de actividades básicas y cuando sube de precio, empiezan a encarecerse un montón de cosas.
En Costa Rica se paga la gasolina a precios muy elevados, están entre los más altos de Latinoamérica y eso hace que el costo de vida aumente.
LEA MÁS: Es urgente que las personas que cocinan con gas conozcan esta información
Empecemos hablando de Centroamérica, aquí en la región, Costa Rica se pelea con Nicaragua el primer lugar de la gasolina cara.
Según datos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el litro de gasolina súper se colocará en Costa Rica en ¢663; el de la regular en ¢649 y el del diésel en ¢564. La comparación la haremos con la súper.
LEA MÁS: Curiosa tendencia en llamadas telefónicas invade distintos países de Latinoamérica, ¿le ha pasado?
En Nicaragua el litro cuesta $1.33 (¢671), por eso en este momento está en primer lugar.
El tercer lugar es para Guatemala donde el litro cuesta $1.038 (¢525), luego está Honduras donde el litro de gasolina está en $1.031 (¢521), después está El Salvador donde el litro está a $1.001 (¢506) y por último Panamá, donde la gasolina es más barata, el litro cuesta $0.93 (¢470).
Si hacemos la comparación más extensa, a toda Latinoamérica, ahí Costa Rica ocupa el tercer lugar.
En el primero está Uruguay, donde el litro de gasolina cuesta $1.833 (¢926), luego, Nicaragua, Costa Rica y Chile, donde el litro cuesta $1.265 (¢640).
En cuarto lugar está México, donde el litro está en 1.224 (¢617) y después está Perú donde cuesta $1.220 (¢616). Le sigue Argentina con $1.097 (¢554), después Brasil con $1.124 (¢568), Paraguay $1.093 (¢552), Colombia $1.091 (¢551) y Haití $1.070 (¢540).
LEA MÁS: Banco Central comunicó la nueva decisión que tomó en torno a las monedas de ¢500
¿Por qué en Costa Rica la gasolina es de las caras?
El economista Fernando Rodríguez dice que son varios los factores que hacen que en Costa Rica la gasolina sea de las más caras de la región
Hay situaciones de todo tipo. En Sudamérica hay muchos países que producen petróleo, tal vez no todos producen en grandes cantidades como Brasil que es un gran exportador, Venezuela también, pero sí hay varios que producen: Colombia extrae petróleo, Ecuador extrae petróleo, Argentina extrae petróleo.
“En otros países de la región centroamericana y el Caribe se aplican subsidios”, explicó el experto.
LEA MÁS: Rodrigo Arias ya definió qué día decidirán si le quitan la inmunidad a Rodrigo Chaves o no
Rodríguez también señaló que el tema de los impuestos tiene mucho que ver, ya que en otros países los impuestos de la gasolina son más bajos.
La Teja también consultó a la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) a qué se debe que el precio de la gasolina sea tan elevado en Costa Rica y la entidad culpó al impuesto sobre los combustibles.
“El precio final de los combustibles en Costa Rica es más alto que en otros países de la región, principalmente, por el impuesto que se cobra sobre cada litro.
“Este impuesto no es fijado por Recope, sino que está establecido por ley a través de la Asamblea Legislativa. Se trata de un tributo que ingresa directamente a las arcas del Estado, bajo la administración del Ministerio de Hacienda para financiar algunos gastos específicos del estado y la caja única.
Recope detalló que en el caso de la gasolina súper, por ejemplo, el impuesto en Costa Rica representa alrededor del 40% del precio final, mientras que en Panamá es cercano al 16% y en Guatemala al 25%.
“Esto demuestra que la carga impositiva en nuestro país es considerablemente mayor, por lo que no resulta adecuado comparar directamente los precios con otros países de la región, donde los impuestos son mucho más bajos.
“En lo que respecta a Recope, la responsabilidad principal es negociar la compra de combustibles en el mercado internacional con las grandes empresas petroleras”, aseguró la Refinadora.