Finanzas y tecnología

Gobierno anuncia alianza con Banco Popular para que policías puedan tener casa propia

Gobierno llegó a un acuerdo con el Banco Popular para que policías tengan más facilidades para tener casa propia

EscucharEscuchar

El gobierno anunció este miércoles en conferencia de prensa que el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos hizo una alianza con el Banco Popular para que los policías tengan más facilidades para tener su propio hogar.

Grettel Vega, ministra de Vivienda, contó que este es un plan piloto, pero que la idea es que el proyecto se extienda en el tiempo para seguir beneficiando a los oficiales.

Oficiales de Fuerza Pública detuvieron a Valle, conocido con el alias de Pajarito, en el parque de Upala. Fotografía:
Convenio con el Banco Popular ayudará a policías a tener casa propia. (MSP)

“Llegamos a un acuerdo el Banco Popular y el Ministerio de Vivienda para buscar mejores soluciones a sectores que por muchos años se han visto en dificultades para obtener su vivienda propia.

“El sector policial de Costa Rica y además, personas que tienen por ejemplo, su récord crediticio manchado, son este grupo de beneficiarios que estarán accediendo a estos cinco mil millones de colones que inicialmente, en un plan piloto, estaría poniendo a disposición el Banco Popular para ofrecer en esta iniciativa”, dijo la jerarca.

Ella dijo que se creará una “ventanilla única policial” se permitirá la atención especializada al grupo de seguridad, incluyendo opciones de bono total, bono ordinario, puede ser también bono - crédito, pero también ser inclusive asesoría financiera especializada que les brinde el Banco Popular.

El anuncio los hizo la ministra de Vivienda, Grettel Vega. (MSP)

“Con estos recursos iniciales esperamos atender por lo menos unos 310 casos de personas y poder brindarles una solución de vivienda”, agregó la jerarca.

Varios funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) serán capacitados para que guíen a los oficiales y los lleven prácticamente de la mano durante todo el proceso hasta tener aprobado el bono de vivienda.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.