Finanzas y tecnología

Marchamo 2026: este 3 de noviembre arranca el cobro y urge que conozca un dato sobre el seguro obligatorio

Marchamo 2026: este lunes arranca el cobro anual y urge que usted conozca un dato sobre el seguro obligatorio para que no lo tome por sorpresa

EscucharEscuchar

El cobro del Marchamo 2026 arranca este lunes 3 de noviembre y es necesario que los dueños de vehículos conozcan estos datos, sobre todo uno que podría elevar el cobro en comparación al año pasado.

Según detalló el Instituto Nacional de Seguros (INS), históricamente el Marchamo ha salido a cobro el primer día hábil de noviembre, por eso este año corresponde a este lunes.

Persona coloca en el parabrisas un marchamo con la placa del vehículo. Hacienda actualizó los tramos del impuesto a la propiedad vehicular, base del marchamo 2026.
Este lunes 3 de noviembre arranca el cobro del Marchamo 2026. (John Durán)

“A partir de las 8:00 de la mañana de este lunes, las sucursales del INS estarán habilitadas para el pago, así como los demás puntos autorizados y los sitios de consulta habituales”, informó la institución.

El viernes pasado, el INS detalló que los equipos técnicos estaban cargando los datos en los sistemas para que la carga masiva de la información estuviera lista el lunes bien temprano.

Todavía no se pueden hacer consultas sobre los montos a pagar, pero ya este lunes en la mañana cada propietario podrá consultar cuánto le corresponde cancelar a través de la página oficial: https://marchamo.ins-cr.com/.

A partir de las 8 de la mañana los dueños de vehículos podrán hacer el pago. (Rafael Pacheco)

Sidney Viales, jefe de Seguros Obligatorios del INS, explicó a inicios de octubre que en esta ocasión se dará un aumento en el rubro del Seguro Obligatorio (SOA).

“Respecto a las tarifas del seguro obligatorio para vehículos automotores, tal y como fue comunicado por la SUGESE, estas registran un incremento debido a un aumento en la siniestralidad. Hablar de más accidentes no es un tema nuevo, lo hemos venido alertando durante todo el año, los datos son realmente alarmantes; de enero a agosto, por ejemplo, en el INS registramos 30.117 accidentes y 33.609 nuevos lesionados, un 14% más comparado con el 2024″, manifestó el funcionario en esa ocasión.

El SOA subirá este año por la gran cantidad de accidentes que hay. (Rafael Pacheco)

“Aun así, el incremento en el SOA aprobado el 3 de octubre por la SUGESE no significa que el marchamo 2026 necesariamente llegará con un aumento para todos los vehículos, pues es importante recordar que el derecho de circulación está compuesto por varios rubros. Tendremos que esperar a que se consolide la información para conocer los datos exactos de cada propietario correspondiente al marchamo 2026″, agregó el encargado.

Será entonces hasta este lunes que usted pueda darse cuenta si el aumento en el SOA subió o no el cobro del marchamo de su vehículo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.