El próximo 24 de setiembre se dará un cambio histórico con respecto a las monedas de ¢25 y aquí le contamos todo lo que necesita saber.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó que ese día empezará a circular una nueva moneda de esa denominación.
LEA MÁS: Subsidios del IMAS: en estas fechas se entregarán las ayudas de setiembre
Se trata de la tercera moneda ¢25 de la serie Sitios Emblemáticos de Nuestras Provincias, la cual será alusiva a la Casona de Santa Rosa, en la provincia de Guanacaste.
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos “Provincia de Guanacaste”, “Casona de Santa Rosa”, y el año de la colección “2023″.
“En el diseño se destaca la Casona de Santa Rosa, reconocida por la histórica Batalla de Santa Rosa, donde Costa Rica luchó contra los filibusteros en 1856. La estructura fue declarada Monumento Nacional de Costa Rica y museo histórico.
LEA MÁS: CCSS responde al video viral de la guarda bailando en Ebáis de Limón: esta fue la sanción
“En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas ‘República de Costa Rica’ y ‘Banco Central de Costa Rica’, y las dos barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto. Esta moneda cuenta con un canto o borde liso”, informó el BCCR.
Ese día saldrá a circulación la moneda coleccionable con ese mismo motivo.
“El Banco Central de Costa Rica (BCCR) podrá a disposición de la ciudadanía 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche. Estas monedas tendrán un precio de ¢9.050, en cualquiera de las dos presentaciones", detalló la entidad.
LEA MÁS: ¿Por qué bostezar es contagioso? Esto dice la ciencia
Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de público posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de su presentación.
Esas monedas coleccionables se podrán conseguir en distintas entidades financieras como el Banco de Costa Rica (BCR); Banco Nacional de Costa Rica, Banco Popular, BAC Credomatic, Banco Promérica, Scotiabank, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Coopegrecia, Coopealianza, Coopesanramón, Coopeande, Coopenae, Coopecar, Asociación Numismática Costarricense y los Museos del Banco Central de Costa Rica.