Internacionales

Aparece retrato oculto de la musa de Picasso en París y podría valer millones

Un cuadro “desconocido” del pintor Pablo Picasso, que retrata a su musa Dora Maar, fue presentado en París y será subastado en octubre

EscucharEscuchar
Este lienzo inédito de Picasso, pintado en 1943, podría alcanzar varios millones de euros en subasta. AFP
Este lienzo inédito de Picasso, pintado en 1943, podría alcanzar varios millones de euros en subasta. AFP (STEPHANE DE SAKUTIN/AFP)

Un retrato inédito del artista español Pablo Picasso salió a la luz en París, despertando gran interés en el mundo del arte. La obra, titulada “Busto de mujer con sombrero de flores (Dora Maar)”, fue pintada en julio de 1943 y había permanecido en manos privadas desde 1944, sin haber sido expuesta al público más que en una muestra íntima en el taller del propio pintor.

Según explicó a AFP el subastador Christophe Lucien, se trata de una pieza prácticamente desconocida, lo que la convierte en un hallazgo de enorme valor histórico y artístico.

Este retrato que hizo Pablo Picasso de Dora Maar, se vendió en unos 70 millones de dólares en Nueva York. (CORTESÍA SOTHEBY'S)

El lienzo muestra a Dora Maar, pareja de Picasso durante casi una década, con un rostro triste y un tocado de flores. Para la especialista Agnès Sevestre-Barbé, esta obra marca “un hito en la historia del arte y en la de Picasso”, ya que combina un estilo más suave que en retratos anteriores y colores vivos poco comunes en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando el artista solía usar tonalidades oscuras.

Los expertos señalan que la melancolía del retrato podría estar vinculada a la entrada en la vida del pintor de Françoise Gilot, quien se convertiría en su nueva compañera poco después.

El retrato oculto de Dora Maar, musa de Pablo Picasso, será subastado en París en octubre. AFP
El retrato oculto de Dora Maar, musa de Pablo Picasso, será subastado en París en octubre. AFP (STEPHANE DE SAKUTIN/AFP)

El cuadro conserva un aspecto casi intacto: nunca fue barnizado ni restaurado, y está protegido solo por varillas simples. Fue adquirido por la familia actual en 1944, durante la ocupación nazi en París, y heredado de generación en generación.

La casa de subastas Drouot anunció que la pieza será subastada el 24 de octubre con un precio estimado de 8 millones de euros (9,5 millones de dólares), aunque no descartan que el monto final se dispare, considerando las cifras alcanzadas por otras obras del malagueño.

La obra Busto de mujer con sombrero de flores muestra a Dora Maar en un raro retrato con colores vivos. AFP
La obra Busto de mujer con sombrero de flores muestra a Dora Maar en un raro retrato con colores vivos. AFP (STEPHANE DE SAKUTIN/AFP)

“Una pintura de Picasso, y más aún un retrato de Dora Maar, es algo poco habitual. Que se venda en Francia lo hace todavía más raro”, comentó a AFP Olivier Picasso, nieto del artista.

Los retratos de Dora Maar suelen alcanzar cifras millonarias, sobre todo en Estados Unidos. En 2006, “Dora Maar con gato” se vendió en Nueva York por 95 millones de dólares, mientras que “Mujer sentada en un jardín” logró 49 millones en 1999.

Picasso cuenta con al menos media docena de cuadros que han superado los 100 millones de dólares en subastas, incluido “Mujer con reloj”, vendido en 2023 por 139,3 millones, uno de los precios más altos para el artista.

Hasta ahora, el cuadro solo era conocido en blanco y negro a través del catálogo oficial de la obra de Picasso y por unas fotografías tomadas en 1944 por su amigo Brassaï en el taller parisino. La tela lleva la fecha del 11 de julio de 1943 en el reverso y la firma del pintor en la parte frontal.

Dora Maar, cuyo nombre real era Henriette Théodora Markovic (1907-1997), fue sobre todo fotógrafa y es recordada por haber retratado en numerosas ocasiones al propio Picasso, además de inspirar algunas de sus pinturas más emblemáticas, como “Mujer que llora”.

*Esta noticia contó con la ayuda de la Inteligencia artificial. El texto fue revisado por un editor humano.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.