Internacionales

Así cayó Simon Leviev, el famoso “Estafador de Tinder”, que engañó a mujeres por casi $10 millones

Simon Leviev, conocido como el “estafador de Tinder”, fue detenido este 14 de setiembre tras engañar a mujeres con falsas promesas de amor y lujo. Habría estafado cerca de 10 millones de dólares

EscucharEscuchar

El nombre de Simon Leviev volvió a sonar fuerte en el mundo, tras conocerse que el llamado “Estafador de Tinder” fue detenido en el aeropuerto internacional de Batumi, en Georgia, luego de una orden internacional emitida por Interpol.

Su captura marca un nuevo capítulo en la historia del hombre que se hizo famoso por fingir ser millonario y seducir a mujeres para robarles enormes sumas de dinero.

Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”
Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”, fingía ser millonario para engañar a las mujeres. (Instagram/Instagram)

Leviev, cuyo verdadero nombre es Shimon Yehuda Hayut, saltó a la fama mundial en 2022 gracias al documental de Netflix llamado “El Estafador de Tinder”, que reveló su modus operandi: conquistar mujeres a través de la aplicación de citas más popular del mundo, hacerles creer que era hijo de un magnate de los diamantes y luego convencerlas de prestarle dinero con la promesa de devolvérselo. El dinero jamás regresaba y él continuaba con una vida de lujos.

Según cálculos de las autoridades, el israelí habría logrado estafar alrededor de 10 millones de dólares (unos 5 mil millones de colones) a decenas de víctimas en distintos países. Su estrategia era siempre la misma: mostraba un estilo de vida extravagante, con viajes en aviones privados, hoteles de lujo y guardaespaldas, para ganar confianza. Una vez atrapadas emocionalmente, las mujeres terminaban endeudándose para transferirle miles de dólares que él nunca pagaba.

Aunque estuvo preso brevemente en Israel en 2019 por delitos menores de fraude, Leviev había logrado recuperar su libertad y seguir moviéndose con facilidad por Europa, lo que generó gran indignación entre las víctimas que lo acusaban de seguir disfrutando del dinero estafado. Sin embargo, este 14 de setiembre las cosas cambiaron cuando finalmente fue interceptado en Georgia.

Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”
Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”, fue detenido por petición de la Interpol. (Instagram/Instagram)

La detención ocurrió tras una petición formal de Interpol, que lo buscaba por múltiples denuncias. Autoridades confirmaron que enfrentará varios procesos judiciales y posibles solicitudes de extradición, ya que son varios los países donde tiene causas abiertas.

El caso de Leviev no solo involucra a las mujeres que lo denunciaron. También la poderosa familia Leviev, una de las más influyentes del negocio de los diamantes, lo demandó por utilizar su apellido para hacerse pasar como miembro de ellos, lo que consideran un daño grave a su reputación.

Además, una de sus exnovias, identificada como Iren Tranov, lo demandó exigiendo que le devuelva una fuerte suma de dinero que asegura le prestó durante su relación. Ella es una de las víctimas más visibles en este caso, pero no la única, ya que la lista de mujeres afectadas continúa creciendo.

La historia de Simon Leviev se convirtió en un fenómeno mediático porque evidenció cómo las redes sociales y las aplicaciones de citas pueden ser utilizadas para delitos de gran escala. La mezcla de romance, engaño y lujo extremo fue el gancho perfecto para que el público siguiera de cerca su vida.

Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”
Simon Leviev, el famoso “estafador de Tinder”, se habría echado a la bolsa 5 mil millones de colones con sus estafas. (Instagram/Instagram)

Su captura representa un alivio para muchas de las víctimas que durante años clamaron justicia, aunque queda la pregunta de si el dinero podrá ser recuperado. El caso también deja una lección importante: en un mundo cada vez más digital, las estafas sentimentales se han vuelto sofisticadas y no discriminan ni edad, ni clase social ni país.

Por ahora, Leviev espera el proceso judicial en su contra, mientras el mundo observa cómo terminará la historia del hombre que engañó a tantas mujeres y que llegó a robar casi 10 millones de dólares haciéndose pasar por un millonario enamorado.

*Esta nota fue redactada por la Inteligencia Artificial, con información de El Tiempo de Colombia y fue revisada por un editor.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.