Internacionales

Condenado a muerte en EE.UU. se salvó a minutos de ejecución por esta increíble razón

La decisión de conmutar una ejecución en Oklahoma generó nuevas discusiones sobre la pena de muerte y sus métodos en Estados Unidos

EscucharEscuchar

La ejecución prevista para este jueves en Oklahoma tomó un giro inesperado cuando el gobernador Kevin Stitt decidió frenar la pena de muerte del recluso Tremane Wood, condenado por un asesinato ocurrido en 2002. La orden se emitió minutos antes de que el interno recibiera la inyección letal en la Penitenciaría Estatal de McAlester.

Un hermano muerto lo salvó: Iba a morir con inyección letal en MINUTOS
Sala de ejecución similar a la que habría sido utilizada antes de que la condena fuera conmutada a último minuto (imagen creada con IA). (Gemini /Gemini)

La Junta de Indultos y Libertad Condicional recomendó conmutar la sentencia tras una votación dividida. El mandatario estatal aceptó el criterio del organismo: “Tras una revisión exhaustiva de los hechos y una profunda reflexión, he decidido aceptar la recomendación de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de conmutar la sentencia a cadena perpetua sin libertad condicional”, declaró Stitt. Wood, de 46 años, continuará ahora bajo cadena perpetua.

El caso tomó notoriedad porque Jake Wood, hermano del condenado y también involucrado en el crimen de Ronnie Wipf, había confesado ser quien apuñaló a la víctima. Jake cumplía cadena perpetua hasta que se quitó la vida en prisión en 2019.

Mientras Oklahoma frenaba esta ejecución, otros estados avanzaron con las suyas. En Florida, Bryan Jennings, de 66 años, debía ser ejecutado por la violación y asesinato de una menor en 1979. En Carolina del Sur, Stephen Bryant, culpable de tres homicidios en 2004, enfrentaría un pelotón de fusilamiento.

Un hermano muerto lo salvó: Iba a morir con inyección letal en MINUTOS
Espacio carcelario que recuerda las condiciones en las que un reo puede esperar una ejecución antes de recibir una decisión de clemencia (imagen creada con IA). (Gemini /Gemini)

Estados Unidos registra 41 ejecuciones este año, con métodos que incluyen la inyección letal, el fusilamiento y la hipoxia nitrogenada, esta última cuestionada por expertos de Naciones Unidas por considerarla un procedimiento inhumano. Actualmente, 23 estados han abolido la pena de muerte, mientras que otros mantienen moratorias.

“Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.