El ala de oncología del hospital infantil de Ghana vivió una escena poco común cuando Leonardo Muylaert, conocido como el Superman brasileño, recorrió el centro médico y transformó por varias horas el ambiente marcado por tratamientos intensivos y silencios prolongados. Su primera gira por África concluyó con un impacto emocional que sorprendió a familias y profesionales.
Un respiro en medio de tratamientos complejos
La llegada del visitante, vestido con el icónico traje azul, rojo y amarillo inspirado en el Superman de los años 80, provocó un cambio inmediato en la rutina del hospital Korle Bu. Los niños conectados a equipos médicos reaccionaron con entusiasmo; algunos lograron incorporarse después de días sin moverse y otros, debilitados por la enfermedad, mostraron sonrisas que conmovieron a todo el personal. Padres y médicos se reunieron en los pasillos para observar cómo el personaje atendía a cada menor sin prisa.
LEA MÁS: Falleció el actor Terence Stamp, quien fue parte de la película de Superman
Una enfermera del servicio relató la escena con emoción: “Fue de cama en cama, prestando atención a cada niño. En algunos casos es la primera vez que los vemos sonreír en semanas”, recordó durante la visita. Los padres aprovecharon el momento para capturar fotografías, mientras los más pequeños tomaban su mano como si se tratara de un héroe real.
Familias que aguardaban una señal de esperanza
Entre quienes vivieron este episodio con mayor ilusión estuvo Regina Awuku, madre de un niño de cinco años diagnosticado con leucemia. Para ella, la sorpresa significó un alivio emocional inesperado. “Mi hijo estaba tan feliz de ver a Superman. Esto significa mucho para nosotros”, aseguró. También recordó que su pequeño, pese al agotamiento, “encontró la energía para levantarse en cuanto lo vio. Llevábamos mucho tiempo esperando esa sonrisa”.
La breve presencia del Superman brasileño se convirtió, para muchas familias, en un instante de alivio en medio de la compleja lucha contra el cáncer pediátrico.
Un cumpleaños convertido en misión solidaria
Leonardo Muylaert, abogado de profesión y con 2,03 metros de altura, señaló que eligió Ghana para celebrar su cumpleaños debido a su conexión con la cultura local. Explicó que sentía admiración por “la cultura, el legado y la alegría” del país. Su imagen se hizo conocida en 2022, cuando un video viral de la CCXP, un festival de cultura pop, mostró la reacción del escritor Mark Waid al verlo vestido como Clark Kent.
A partir de ese momento, decidió transformar la atención mediática en una oportunidad para apoyar a poblaciones vulnerables. Desde entonces, ha visitado comunidades en Ecuador, Australia y ahora África, donde reafirmó su convicción de que “todo el mundo puede ser un héroe... No hace falta una capa. La felicidad atrae. La sonrisa en sus rostros cambia el mundo”, declaró.
LEA MÁS: No es ciencia ficción: Vea cómo leen su mente para poner sus pensamientos en palabras
Inspiración dentro y fuera del hospital
Tras su recorrido por el hospital, Muylaert se desplazó a un taller de prótesis en las afueras de Accra, donde niños amputados lo recibieron entre gritos de emoción y lo invitaron a sumarse a un partido de fútbol. La fundadora de la ONG Lifeline for Childhood Cancer Ghana, Akua Sarpong, afirmó que el efecto de la visita fue inmediato y que “el día estuvo lleno de alegría”.
El Superman brasileño destacó que esta experiencia reforzó su deseo de seguir promoviendo pequeñas acciones con gran significado. Antes de partir, expresó que “hemos plantado una semilla... la idea es propagar la felicidad por todas partes. Puede que no cambiemos todo el mundo, pero si inspiramos a una persona, esta inspirará a otra”.
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.




