Internacionales

Especialistas aseguran que quemar calorías durante el reposo es posible y Jennifer López es un ejemplo

Jennifer López, confesó haber realizado la dieta del metabolismo acelerado

EscucharEscuchar

Las redes sociales tienen el poder de convertir cualquier tema en tendencia y uno de esos fenómenos fue la llamada “dieta del metabolismo acelerado”. Esta corriente que busca estimular el gasto calórico energético incluso durante los períodos de reposo.

Su novedad y éxito fueron tales que celebridades como Jennifer López se unieron a esta moda, que ha generado tanto interés como controversia, al mismo tiempo que guarda varios secretos.

(Tomada de Instagram)

Esta cantante de 55 años, ha contado en diversas entrevistas que el secreto para cuidar su salud y mantenerse en forma, es seguir a rajatabla una estricta rutina de ejercicio físico y sobre todo de alimentación: dejó de lado los ultraprocesados. Tiempo atrás, la revista Hola, reveló que en este camino se inclinó por una dieta rica en grasas saludables y eligió la del metabolismo acelerado.

Se trata de cambiar la forma de alimentarse, en otras palabras, de reorganizarla, con el objetivo de potenciar al organismo para bajar de peso y sentirse mejor. Para ello, propone un plan de alimentación fundado en etapas sin descanso: de lunes a lunes, basado en la combinación y rotación estratégica de ciertos alimentos que deben ser consumidos en días y horarios específicos.

Esta corriente surgió de la mano de la nutricionista y wellness coach norteamericana Haylie Pomroy, quien además, es autora de un bestseller donde presenta y explica esta teoría que según dice, promete ser “la última dieta que se haga en la vida”.

En cuanto al propósito de implementarla, argumenta que la finalidad es que las personas puedan dejar atrás sus antojos y aprender a cocinar de manera consciente y planificada. En su cuenta de Instagram, donde reúne una comunidad de más de 50 mil seguidores, seduce a su público con la idea de que pueden bajar hasta 10 kilos en tan solo cuatro semanas.

Además, a través de su propuesta, esta gurú, busca resetear y limpiar el organismo, como así también, reducir la presión sanguínea, los niveles de colesterol, el azúcar y regular el trabajo de la tiroides, los riñones y el hígado.

Alimentos ricos en fibra ayudan a reducir el colesterol en sangre (Pexel.com)

Cuando se trata de alterar la forma de alimentarse, son muchos los mitos que giran en torno a ello y en consecuencia, florecen las controversias y las disputas entre quienes son partidarios y los que prefieren evitarlas.

Ahora bien, la cuestión sobre la “dieta del metabolismo acelerado” es así: se trata de un plan rígido y metódico, que no permite el margen de error y que se divide en tres fases:

La primera se hace los lunes y martes y propone consumir altos niveles de carbohidratos: arroz, quínoa y avena -el trigo y el maíz están prohibidos- y frutas para generar el consumo de azúcar, ¿su finalidad? Bajar el estrés.

La segunda, que se realiza los miércoles y jueves, consiste en la ingesta de proteínas y vegetales con la intención de aumentar el tamaño de los músculos y eliminar del organismo las grasas almacenadas.

Por último, la tercera fase que se realiza los viernes, sábados y domingos, donde se permite consumir todos los alimentos anteriores incluyendo los aceites saludables para acelerar el proceso de quema de calorías.

(Pixabay)

En esta línea, la dieta que propone Haylie Pomroy es disruptiva y exigente, no apta para cualquiera. Uno de los puntos clave de este proceso, que debe respetarse a rajatabla, es la organización: hay que comer cada tres horas y asegurarse de que los alimentos sean naturales y orgánicos. Pero eso no es todo: también insiste en que lo más importante son los nutrientes que se ingieren, por encima de la cantidad de calorías.

No obstante, para Yamaguchi, no existen las dietas mágicas y lo importante, para mantener al organismo óptimo, es trabajar sobre los cuatro principios nutricionales que son la: calidad, cantidad, armonía y adecuación.

“Cada persona es un mundo distinto, entonces cuando quiere hacer un cambio, lo principal es respetar las calorías que debe ingerir y para eso se necesita hacer un cálculo que incluye el gasto metabólico, sea basal, en reposo o de actividad física, el nivel de músculos y grasa que tiene, y su contextura”, explica la especialista y agrega que en base a ello, se hace una planificación específica y personalizada teniendo en cuenta, su estado de salud.

“Las dietas mágicas no existen, lo importante es llevar un estilo de vida saludable donde todos los aspectos estén en equilibrio”; Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.