Medios españoles reportaron un caso de negligencia médica que ocurrió en el hospital de Son Llàtzer. Se trata de un error durante una operación por lesión en la mano.
De acuerdo con ‘Diario de Mallorca’, la encargada de la intervención debía operar el dedo índice de la mano derecha, pero, por descuido, cortó con bisturí el pulgar.
No pasó mucho tiempo para que se diera cuenta de que se equivocó. Por eso, suturó la herida y empezó a atender el dedo que realmente estaba afectado. Sin embargo, el paciente siempre estuvo pendiente de lo que ocurría a su alrededor.
LEA MÁS: Joven fue condenada a 10 años de prisión por poner un estado de WhatsApp: “Ya no me quedan fuerzas”
A causa del grave fallo sufrido en el quirófano, el paciente pretende acudir a los tribunales para demandar a la administración sanitaria pública de las Islas Baleares. Su objetivo es recibir una compensación económica, según revela el portal citado.
Es importante mencionar que el paciente había acudido para ser operado en 2021 por la molestia que sentía en la movilidad de su mano, pero su solicitud no fue atendida, debido a que no era algo urgente. Dos años más tarde, lo llamaron para la cirugía, dijo ‘Diario de Mallorca’.
Cuando llegó el momento, se le ofreció la atención necesaria. Como se mencionó antes, hubo dos dedos que resultaron con cicatrices, uno por error y otro porque se requería. Desafortunadamente, la herida de uno se infectó y tardó mucho más tiempo de lo previsto en recibir el alta.
LEA MÁS: Lo echaron de su trabajo y su video llorando por tener que despedirse de su perro conmovió a todos
En la actualidad, esto no representa ningún inconveniente para la movilidad ni la fuerza del dedo, pero se sabe que los inconvenientes presentados motivaron al afectado a reclamar una indemnización.
La médico asumió su error en los informes, así como la investigación también respondió a favor del paciente. Se reconoció que se le debía compensar.
La oferta inicial de la entidad de salud fue de 2.800 euros, es decir, cerca de 1,6 millones de colones. Para el paciente, este monto no es suficiente. Por lo anterior, se encuentra en trámites para que revisen cuánto más le pueden dar.