Internacionales

Este país centroamericano supera a todos sus vecinos y es el más deseado para mudarse en 2025

Un nuevo informe de la empresa 1st Move International, basado en millones de búsquedas globales de Google, ubicó a Costa Rica como el séptimo país más deseado del mundo para mudarse

EscucharEscuchar

Por segundo año consecutivo, la empresa británica 1st Move International, especializada en mudanzas internacionales, analizó millones de búsquedas de Google para determinar los países más deseados del planeta para reubicarse.

El estudio, conocido como el “Índice de Reubicación Mundial 2025”, posicionó a Costa Rica en el séptimo lugar global, con más de 127.880 búsquedas relacionadas con mudanza al país.

Plaza de la Cultura y Teatro Nacional
Costa Rica fue reconocida como el séptimo país más deseado para mudarse en 2025. (JOHN DURAN/John Durán)
1Canadá269.220
2Australia207.900
3Irlanda179.400
4Nueva Zelanda177.700
5Japón172.880
6Portugal170.030
7Costa Rica127.880
8España127.670
9Países Bajos127.100
10Tailandia126.960

El estudio muestra que Canadá repite como el país más deseado del mundo para mudarse, con 269.220 búsquedas, seguido de Australia, que se mantiene en el segundo lugar con 207.900.

Irlanda sorprendió este año al escalar al tercer puesto gracias a su hospitalidad, ritmo de vida tranquilo y fuerte conexión comunitaria.

Por su parte, Costa Rica se consolida como el destino mejor posicionado de Centroamérica, gracias a su equilibrio entre naturaleza, estabilidad y bienestar.

Huelga de Air Canada
Canadá lidera el ranking mundial de destinos más buscados para vivir. (ANDREJ IVANOV/Getty Images via AFP)

El informe destaca que Costa Rica sigue atrayendo a miles de extranjeros por su clima tropical, biodiversidad, seguridad y políticas sostenibles, además de ser un lugar ideal para teletrabajadores, jubilados y familias que buscan una vida más tranquila.

La investigación completa puede consultarse en el sitio oficial de 1st Move International.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.