Internacionales

Estudiante de 13 años terminó arrestado en Florida tras hacer impactante pregunta a Chat GPT

La tranquilidad de la escuela Southwestern Middle School, en Volusia, Florida, se vio interrumpida luego de que un estudiante escribiera un mensaje alarmante en ChatGPT

EscucharEscuchar
ChatGPT, IA, inteligencia artificial generativa
La alerta fue detectada por Gaggle, un sistema de seguridad escolar basado en inteligencia artificial. (Shutterstock/Shutterstock)

El pasado 26 de septiembre, la Southwestern Middle School en Volusia, Florida, activó sus protocolos de seguridad tras recibir una alerta emitida por el sistema Gaggle, un software de monitoreo escolar, por pregunta de un estudiante a Chatgpt.

Un estudiante de 13 años, identificado como Ian Franco, fue arrestado después de haber escrito en ChatGPT la pregunta: “¿Cómo matar a mi amigo en medio de la clase?”. La consulta generó una movilización inmediata de la policía local y del personal administrativo.

La Oficina del Sheriff de Volusia difundió un video en el que se observa al menor siendo trasladado por un agente a un centro de reclusión juvenil.

El adolescente aseguró que se trataba de una “broma” dirigida a un compañero que lo había incomodado. No obstante, las autoridades advirtieron que este tipo de mensajes no pueden ser minimizados.

“Es otra broma que crea una emergencia en una escuela”, señaló la institución en un comunicado, reiterando el llamado a los padres para hablar con sus hijos sobre los riesgos de usar inadecuadamente plataformas digitales.

¿Prohibir o no a ChatGPT? Esto opinan las universidades en Costa Rica - Portada EF
Autoridades de Florida advirtieron que este tipo de mensajes no pueden ser considerados simples bromas. (Shutterstock)

El mensaje fue interceptado por Gaggle, un sistema de gestión de seguridad estudiantil que monitorea las cuentas institucionales de los alumnos en Estados Unidos.

La herramienta utiliza inteligencia artificial para identificar contenidos relacionados con violencia, drogas, acoso, autolesiones o amenazas, con el fin de prevenir riesgos dentro de los centros educativos.

En este caso, la detección temprana permitió la intervención de las autoridades antes de que la situación derivara en un incidente mayor.

El estudiante permanece bajo custodia y enfrentará un proceso judicial en el condado de Volusia. Lo que comenzó como una supuesta “broma” se convirtió en un ejemplo de cómo un mensaje en una plataforma de inteligencia artificial puede escalar a un asunto disciplinario y legal de gran alcance.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de Inteligencia Artificial. La noticia fue revisada por un editor para asegurar su precisión.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.