Internacionales

Jair Bolsonaro: ¿qué tipo de cáncer le detectaron al expresidente de Brasil y cómo prevenirlo?

El expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer, según informó su médico en Brasilia

EscucharEscuchar

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel, informó este miércoles su médico personal, tras varios exámenes realizados en un hospital de Brasilia. De acuerdo con declaraciones citadas por AFP, se trata de un carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer considerado intermedio, que no es el más benigno ni el más agresivo, pero que puede tener consecuencias serias si no recibe tratamiento adecuado.

Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel, informó su médico este miércoles. AFP (MAURO PIMENTEL/AFP)

Bolsonaro había sido internado el martes y salió del hospital este miércoles por la mañana, según constató un fotógrafo de AFP. El diagnóstico llega pocos días después de que el exmandatario fuera condenado por intento de golpe de Estado, en un fallo histórico en Brasil.

Con este nuevo episodio médico, el estado de salud del expresidente vuelve a estar bajo atención pública.

Acuda al dermatólogo con frecuencia y evite estar muchas horas expuesto a sol. shuttertock

La prevención del cáncer de piel, como el carcinoma de células escamosas que fue diagnosticado recientemente a Jair Bolsonaro, se centra en la protección frente a la radiación solar.

Los especialistas recomiendan evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad (entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde). Además, usar protector solar de alto factor, ropa que cubra brazos y piernas, gafas con filtro UV y sombreros de ala ancha son medidas básicas que ayudan a reducir el riesgo.

Los dermatólogos también recuerdan que la detección temprana es clave. En el caso de enfermedades como la que enfrenta Jair Bolsonaro, es importante realizar autoexámenes de la piel de forma periódica y acudir al médico si aparecen lunares irregulares, manchas nuevas o heridas que no cicatrizan. Un diagnóstico oportuno de carcinoma de células escamosas permite iniciar tratamientos más efectivos y mejorar el pronóstico del paciente.

*Esta noticia contó con la asistencia de Inteligencia Artificial, basado en información proporcionada por AFP. El texto fue revisado por un editor humano.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor web, acomodador del periódico impreso y uno de los encargados de los posteos en las redes sociales de La Teja. Ha trabajado en Grupo Nación desde el 2012 en distintos productos y secciones. Es bachiller en Periodismo y licenciado en Producción Audiovisual en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.