Internacionales

Padre muere tras ser infectado en el mar por peligrosa bacteria carnívora

Derek Michael D’Arcy tenía una herida abierta a través de la cual se infectó con la bacteria marina

EscucharEscuchar
Derek Michael D’Arcy
Derek Michael D’Arcy era pastor. Foto: People en Español. (Derek Michael D’Arcy/Derek Michael D’Arcy)

Un viaje familiar a la playa terminó en tragedia para Derek Michael D’Arcy, un maestro y pastor de 64 años de Virginia, Estados Unidos, quien murió apenas 13 días después de contraer la bacteria carnívora Vibrio vulnificus.

El hombre disfrutaba de unos días en Virginia Beach cuando una cortada en su pierna se infectó con la bacteria marina.

Su esposa, Joyce D’Arcy, contó que la herida se complicó rápidamente y los médicos tuvieron que amputarle ambas piernas. A pesar de los esfuerzos, la infección se propagó por todo su cuerpo y falleció menos de dos semanas después.

“Virginia Beach era nuestro lugar favorito para ir y es tan triste que el mejor lugar que teníamos es donde se enfermó”, lamentó su esposa en entrevista con 13 News Now.

La empresa Enjoy Hotels & Resorts S.A. busca desarrollar el megaproyecto Bahía Papagayo en Playa Panamá.
Todo se dio en el mar. (Bahía Papagayo/Bahía Papagayo)

La llamada “bacteria carnívora” vive en aguas costeras cálidas y puede entrar al organismo a través de heridas abiertas, como le sucedió a Derek.

Según People en Español, también puede transmitirse al consumir mariscos o pescado crudo, especialmente ostras.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que esta bacteria puede causar:

  • Diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
  • Fiebre y presión arterial muy baja.
  • Ampollas en la piel y fascitis necrosante, una infección grave que destruye tejido.

Derek ya había enfrentado una dura batalla contra el cáncer, y su inesperada muerte deja a su familia en medio del dolor. Amigos y conocidos crearon una cuenta de GoFundMe para ayudar con los gastos y apoyar a su esposa.

Las autoridades de salud recomiendan evitar el contacto con el mar si se tienen heridas abiertas, así como extremar precauciones con el consumo de mariscos crudos.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.