Internacionales

Trump anuncia aranceles del 100% contra China desde el 1 de noviembre

Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100% contra China a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los nuevos controles de exportación del gigante asiático

EscucharEscuchar
Trump aseguró que la medida busca proteger los intereses estratégicos de Estados Unidos frente a las “acciones agresivas” del gobierno chino. (AFP)
Trump aseguró que la medida busca proteger los intereses estratégicos de Estados Unidos frente a las “acciones agresivas” del gobierno chino. (AFP) (SAUL LOEB/AFP)

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes aranceles suplementarios del 100% sobre productos chinos, una medida que entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025, en respuesta a los nuevos controles de exportación que el gobierno de Pekín planea aplicar.

China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, enviando una carta extremadamente hostil al mundo”, dijo Trump en su plataforma Truth Social, al explicar los motivos de su decisión.

De acuerdo con el mandatario, las autoridades chinas pretenden imponer controles masivos sobre prácticamente todos los productos que fabrican, incluidos algunos que ni siquiera producen actualmente, lo que calificó como “una desgracia moral en las relaciones internacionales”.

Trump también confirmó que Estados Unidos impondrá sus propios controles sobre las exportaciones de software estratégico, una medida que busca limitar el acceso de China a tecnología considerada sensible.

A partir del 1 de noviembre, impondremos controles a la exportación de cualquier software crítico”, señaló el presidente, advirtiendo que las restricciones podrían adelantarse si Pekín toma medidas adicionales.

Las autoridades chinas habían anunciado su intención de aplicar aranceles a productos fabricados con minerales raros, insumo esencial en sectores como la informática, la electrónica y la industria automotriz, lo que generó preocupación internacional.

Las tensiones comerciales podrían afectar a industrias que dependen de minerales raros y productos tecnológicos provenientes de China. (AFP)
Las tensiones comerciales podrían afectar a industrias que dependen de minerales raros y productos tecnológicos provenientes de China. (AFP) (R. SATISH BABU/AFP)

La decisión de Washington reaviva las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, una disputa que ha marcado los últimos años por las restricciones mutuas al comercio y la tecnología.

Expertos advierten que la medida podría impactar en los mercados globales y encarecer productos electrónicos y tecnológicos a nivel mundial.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de AFP y fue revisada por un editor para asegurar su precisión.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.