Internacionales

Trump dijo este miércoles que analiza realizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

El expresidente de Estados Unidos afirmó que su gobierno estudia extender la ofensiva antinarcóticos a territorio venezolano, mientras el régimen de Nicolás Maduro respondió con ejercicios militares en la frontera con Colombia

EscucharEscuchar
El despliegue de buques y aviones de guerra de EE. UU. en el Caribe ha dejado 27 muertos.
El despliegue de buques y aviones de guerra de EE. UU. en el Caribe ha dejado 27 muertos. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que evalúa ejecutar ataques terrestres en Venezuela contra organizaciones vinculadas al narcotráfico, tras una serie de operaciones navales en el Caribe que han dejado al menos 27 muertos.

Desde agosto, Washington mantiene desplegados buques y aviones de guerra frente a las costas venezolanas como parte de su ofensiva antinarcóticos.

Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, afirmó Trump desde el Despacho Oval, al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de una incursión en tierra.

En respuesta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó maniobras militares en la frontera con Colombia para “defender” al país de lo que calificó como la “amenaza militar más letal y extravagante de la historia”.

Maduro rechazó las acusaciones sobre presuntos vínculos con el narcotráfico y denunció que Estados Unidos busca justificar una incursión militar.

Según informó la televisión estatal, los ejercicios incluyeron movilización de vehículos blindados en Petare, Catia y otras regiones, además de actividades en Táchira, Apure y Amazonas, en la frontera con Colombia.

Nada detuvo el ejercicio, allí salieron con máxima moral nuestros militares a defender la patria”, aseguró Maduro en un mensaje transmitido por el canal estatal.

Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares en la frontera con Colombia tras las declaraciones de Trump.
Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares en la frontera con Colombia tras las declaraciones de Trump. (FEDERICO PARRA/AFP)

El despliegue militar estadounidense comenzó poco después de que la justicia de Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, acusó a Washington de intentar “robar los recursos naturales” del país, afirmando que Venezuela enfrenta un “asedio constante y una agresión extranjera”.

Trump evitó confirmar un reporte del New York Times que señalaba que habría autorizado operaciones secretas de la CIA en Venezuela, limitándose a decir: “¿No sería ridículo que yo respondiera a esa pregunta?”.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de AFP y revisada por un editor para asegurar su precisión.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.