Nacional

17 fallecidos y 1.017 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas

Reuniones académicas y empresariales podrán concentrar a 150 personas

EscucharEscuchar

Este jueves 29 de octubre se reportan 1.017 casos nuevos de covid-19, para un total de 107.570 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años.

El Centro de Convenciones de Costa Rica reinicia con reuniones de grupos pequeños, luego de que el Ministerio de Salud autorizó hasta 75 personas en un recinto. Foto: Cortesía del Centro
La capacidad de reuniones laborales o académicas se duplicará a partir del 1 de noviembre. Foto: Cortesía del Centro de Convenciones

Hay 452 personas hospitalizadas, 182 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de uno a los 87 años.

Se reportan 17 lamentables fallecimientos en las últimas 24 horas: diez hombres y siete mujeres.

En total se contabilizan 1.357 muertes relacionadas con covid-19: 522 mujeres y 835 hombres, con un rango de edad de nueve a 100 años. Por edad son 447 adultos, 908 adultos mayores y dos menores de edad.

El ministro de Turismo, Gustavo Segura anunció que a partir de este domingo 1 de noviembre se duplicará la capacidad permitida en reuniones académicas y empresariales que se realicen cuidando los protocolos sanitarios conocidos por todos. Se pasa de 75 a 150 personas.

Otro de los requisitos que se pedirá a los organizadores es la elaboración de listas de seguimiento a los asistentes en caso de que se presentara algún caso en dicha reunión.

Segura también anunció que a los residentes de Costa Rica que ingresen al país por vía aérea deberán demostrar estar al día con las cuotas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Se levanta el requisito de la prueba covid-19 negativa a quienes ingresen vía marítima al país.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.