Nacional

25 empresas de buses tendrán refuerzos en Semana Santa

La mayoría de unidades son para rutas a Guanacaste y servicios fuera del país

EscucharEscuchar
El servicio de buses a Limón se reforzará para estos días santos. Foto: Alejandro Gamboa (Alejandro Gamboa Madrigal)

Un total de 25 empresas de buses, que brindan servicio a las zonas turísticas de nuestro país, recibieron luz verde del Consejo de Transporte Pública (CTP) para reforzar con más unidades el servicio durante los días de Semana Santa, esto por el aumento de la demanda.

Es bien sabido que muchos aprovechan estos días para darse una escapadita a las playas de Limón, Guanacaste o Puntarenas; a disfrutar de las bellezas de la zona norte; o simplemente ir a visitar a sus familiares en diferentes partes del país, por lo que es común ver las terminales de buses a reventar.

En total son 120 unidades las que se autorizaron de más, la mayoría para rutas a Guanacaste o para viajes fuera del país (a toda Centroamérica), indicó el director ejecutivo del CTP, Manuel Vega Villalobos.

Vega agregó que se les exigió a las empresas que la flotilla con la que van a reforzar sus servicios tenga las mismas características de los buses con lo que atienden las rutas regularmente, como asientos butaca, aire acondicionado o que los motores tengan la misma potencia, por citar algunos ejemplos.

El CTP otorgará a las empresas una tarjeta provisional por cada unidad de refuerzo autorizada, misma que deberá ser colocada en un sitio visible para los usuarios.

El director de esa institución recordó que las empresas deben cumplir los horarios establecidos y sus diferentes tipos de servicios (directos o con paradas). Las únicas variaciones permitidas aplican para los días Jueves y Viernes Santos, cuando pueden reducir la cantidad de unidades y modificar los horarios, según sea la demanda del servicio que tengan. Pero no podrán suspender las rutas totalmente. Todas estas modificaciones requieren la previa autorización del CTP y ser anunciadas a los usuarios.

Denuncie

Eso sí, pele el ojo pues la tarifa debe ser la misma autorizada regularmente por la Aresep, que no le salgan con un cuento chino y si lo hacen denúncielos al 2586-9090, línea que funcionará de Lunes a Miércoles Santos. Estos en el caso de que le brinden un mal servicio o inclumplan los horarios. Las quejas por cobro de más debe hacerlo en la ARESEP.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.