Nacional

A partir del 1.° de octubre, estos solicitantes de visa de EE. UU. no tendrán que hacer entrevista

El Departamento de Estado actualizó la lista que entrará en vigor este miércoles 1 de octubre

EscucharEscuchar
Estados Unidos sube tarifas en la emisión de visas especiales de trabajo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizará la lista de solicitantes de visa que no tendrán que hacer entrevista con un funcionario consular. (Shutterstock/Shutterstock)

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó la lista de solicitantes de visas que son exentos a la entrevista en las embajadas del país norteamericano.

Hace unos meses, las autoridades estadounidenses informaron que todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluidos los menores de 14 años y mayores de 79 años, deberán ir a una entrevista en persona con un funcionario consular.

Sin embargo, esta medida tiene excepciones. Los solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1 no deben ir a entrevista.

Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial, ni aquellos que renueven una visa B-1, B-2, B-1/B-2 de validez completa o una tarjeta/papel de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) también son exentos de la medida.

Los solicitantes de la visa H-2A no tendrán que hacer entrevista con un funcionario consular a partir del 1 de octubre. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Ahora a esta lista se suman los solicitantes que renuevan la visa H-2A dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de vencimiento de la visa anterior, a partir de este miércoles 1.° de octubre.

Si usted quiere solicitar una visa estadounidense que cuenta con la exención, tiene que cumplir estos criterios:

  • Hacer la solicitud en su país de origen o de residencia, excepto aquellos que necesitan una visa diplomática u oficial.
  • No haber recibido una denegación de visa, aunque dicha denegación haya sido superada o eximida.
  • No tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.