El Ministerio de Salud anunció que hay una nueva función en la aplicación EDUS, en la que la población puede ver los resultados de los exámenes, los certificados, los trámites de recetas, diagnósticos, así como agendar citas médicas.
LEA MÁS: Alberto Padilla, expresentador de CNN, muere de manera sorpresiva en Costa Rica
Resulta que hace unas semanas se había anunciado que los usuarios podían compartir información de su expediente médico con personal de salud y centros médicos.
Ahora, los padres de familia o encargados de menores de edad pueden acceder y compartir información de sus hijos con el personal de salud.
¿Cómo pueden hacerlo? Es sencillo, usted entra a la aplicación en su dispositivo móvil y le da clic a la opción “Compartir”. Si no le aparece, debe actualizar la aplicación.
LEA MÁS: ¿Qué dice la Iglesia católica sobre la inteligencia artificial? La respuesta sorprenderá a muchos
Con esta opción, los médicos dentro o fuera de la red de servicios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) pueden tener acceso a los datos del paciente, sus diagnósticos, vacunas y más información.
El Ministerio de Salud señaló que esta iniciativa busca facilitar el acceso oportuno a la información médica esencial, así los pacientes puedan tener una atención más rápida, precisa y segura.
LEA MÁS: ¡Cuidado! Salud retira lote de populares tortas de carne para hamburguesa por peligrosa bacteria