Nacional

Anuncio de Imperial reaviva nostalgia por la venta de FIFCO: la cerveza de los ticos pasará a manos extranjeras

El reciente anuncio de Imperial, centrado en el orgullo de los ticos por arrastrar la “erre”, llega justo después de que FIFCO confirmara la venta de su negocio de bebidas a Heineken, lo que genera sentimientos de nostalgia en Costa Rica

EscucharEscuchar
Cervezas de Costa Rica
La venta de FIFCO a Heineken marcará un antes y un después para marcas emblemáticas como cerveza Imperial y Pilsen, ahora bajo control extranjero. (Alonso Tenorio/Atenorio)

“Y es que los ticos nos sentimos orgullosos de arrastrar la erre.” Con esa frase, cerveza Imperial lanzó su más reciente anuncio, un spot cargado de identidad y sentimiento nacional que conecta directamente con el corazón de los costarricenses.

La campaña celebra la forma particular en que los ticos pronuncian la “erre” y lo presenta como motivo de orgullo. El mensaje tiene un sabor especial en este momento: la cerveza más emblemática del país, símbolo de reuniones familiares y amistades, se prepara para dejar de ser controlada localmente.

La compañía FIFCO anunció recientemente la venta de la mayoría de sus operaciones de bebidas y alimentos a Heineken. Con esta transacción, marcas como cerveza Imperial y Pilsen pasarán a formar parte del portafolio de la empresa extranjera.

El acuerdo, valorado en más de tres mil millones de dólares, marcará un antes y un después en la historia de la marca que por décadas ha acompañado a los costarricenses.

Pie de foto: El reciente anuncio de cerveza Imperial muestra a “El Tico” como símbolo de orgullo nacional, apelando a la identidad cultural en un momento de transición.
El reciente anuncio de cerveza Imperial muestra a “El Tico” como símbolo de orgullo nacional, apelando a la identidad cultural en un momento de transición. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

El anuncio de cerveza Imperial, con su enfoque en la identidad cultural y el orgullo nacional, reavivó la nostalgia costarricense. Muchos lo interpretan como un recordatorio de que lo que siempre se consideró “la cerveza de los ticos” ahora estará bajo control foráneo.

De hecho, el clip despertó tanta nostalgia que la gente así lo expresó en las redes sociales de cerveza Imperial, la marca estrella de FIFCO.

“Pecho inflado con esto, gracias Cerveza Imperial, por inyectar aún más lo tuanis que es ser tico”, escribió Charls Salazar en los comentarios del video, en el Facebook Cerveza Imperial.

“Qué comercial tan espectacular”, añadió Angela Gordon en otro comentario.

23/09/2025, Alajuela, Fifco, entrevista con el gerente general de Fifco Rolando Carvajal Bravo.
Rolando Carvajal Bravo, el director general de FIFCO, aseguró que no se prevén despidos tras la venta de la empresa. (Jose Cordero/José Cordero)

En entrevista con El Financiero, el CEO de FIFCO, Rolando Carvajal, defendió la operación y aseguró que fue una decisión estratégica.

“Luego de más de 23 años de una relación de socios estratégicos entre FIFCO y Heineken, alcanzamos un momento donde el retorno es positivo para los accionistas y, a su vez, Heineken ve la posibilidad de materializar un movimiento estratégico en la región centroamericana”, explicó Carvajal a El Financiero.

FIFCO
La marca más emblemática del país pasará a formar parte del portafolio de Heineken. (FIFCO/FIFCO)

Cerveza Imperial no es solo una bebida, es parte del paisaje emocional y cultural del país. Su venta despierta sentimientos encontrados: por un lado, orgullo por el valor alcanzado; por el otro, nostalgia por perder un símbolo de identidad nacional.

Acá les dejamos el anuncio de cerveza Imperial, ¿qué les pareció?

*Esta noticia fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor web, acomodador del periódico impreso y uno de los encargados de los posteos en las redes sociales de La Teja. Ha trabajado en Grupo Nación desde el 2012 en distintos productos y secciones. Es bachiller en Periodismo y licenciado en Producción Audiovisual en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.