Nacional

Apertura comercial continuará durante octubre

Autoridades también anunciaron los cantones y distritos que suben a alerta naranja

EscucharEscuchar
Los comercios seguirán abiertos, nos toca cuidarnos. Foto Jorge Castillo (Jorge Castillo)

El presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció este martes que durante el mes de octubre seguiremos con las medidas de “Costa Rica trabaja y se cuida”, lo que reafirma la necesidad de que continuemos acatando las medidas sanitarias para prevenir los contagios de covid-19.

“En los últimos días hemos visto una tenue mejoría, pero no significa para nada que podemos bajar la guardia”, dijo Alvarado tras dar a conocer que seguiremos con la apertura comercial controlada.

Esta apertura permite a los locales comerciales, con permiso de funcionamiento y que no involucren actividades masivas, abrir con un horario de cinco de la mañana a diez de la noche de lunes a viernes, los fines de semana es de 5 de la mañana a 8 de la noche. Hablamos de restaurantes, tiendas, ferreterías, salones de belleza, supermercados, talleres y centros de servicio.

Eso sí, los establecimientos deberán mantener una capacidad máxima de 50% y garantizar las medidas sanitarias necesarias.

En el caso de los hoteles, estos sí podrán funcionar en todo el país al 100% de su capacidad, solo en las áreas comunes (piscinas, restaurantes, teatros) deberán cumplir con el 50%.

Las playas, excepto las que sus gobiernos locales hayan decidido lo contrario (Limón y Talamanca), estarán abiertas al público de 5 a.m. a 2:30 p.m.

Siguen cerradas las actividades de concentración masiva por su alto riesgo de contagio, como conciertos. Tampoco se permiten aficionados en partidos de fútbol o de cualquier otros deporte. Los bares y casinos siguen sin permiso de abrir.

En el caso de las iglesias, se mantiene la disposición de recibir a un máximo de 125 personas, contando a las personas a cargo de la celebraciones religiosas.

Los salones de eventos para actividades empresariales o académicas pueden abrir con un máximo de 75 personas, sin contar al personal logístico.

Los cines y teatros deben respetar la capacidad permitida y las bodas o tés de canastilla solo pueden tener 30 asistentes.

Restricción se mantiene

Quienes tengan su propio vehículo podrán desplazarse por todo el país entre las cinco de la mañana y las diez de la noche de lunes a viernes. Solamente, de acuerdo al número de placa, no podrá circular un día a la semana.

Los fines de semana el horario permitido es de 5 a.m. a 8 p.m. El sábado si su placa es impar y el domingo si es par.

Y aunque los colores de las alertas ya no influyen en la restricción, siguen siendo importantes para que las autoridades mantengan la atención en los lugares de mayor aumento de casos, por eso este martes se anunciaron los que vuelven a naranja.

El distrito de Ciudad Quesada en San Carlos; los cantones de Belén y Flores en Heredia; Esparza en Puntarenas y el cantón de Goicoechea en San José. Así lo anunció Sigifredo Pérez, jefe de operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.