Nacional

Aplican importante prueba de la UNESCO en 301 escuelas públicas y privadas

Esta evaluación le permite al MEP entender cómo están aprendiendo los niños de escuelas públicas y privadas

EscucharEscuchar
Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas.
Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas. (MEP/MEP)

301 escuelas públicas y privadas están participando en una importante prueba del Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO para evaluar el aprendizaje de los niños de tercer y sexto grado.

Se trata del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2025), el cual mide los aprendizajes en Lectura, Escritura, Matemáticas y Ciencias, esta última materia solamente se aplica en estudiantes de sexto grado. Dicha prueba también mide las habilidades socioemocionales de los niños.

Una muestra de más de 10 mil estudiantes seleccionados al azar entre tercero y sexto grado están haciendo esta evaluación, que se realizará en el país hasta el 3 de octubre.

Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas.
Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas. (MEP/MEP)

“ERCE es mucho más que una prueba: es un espejo regional que nos permite entender qué tan bien estamos enseñando y cómo están aprendiendo nuestros niños y niñas. Como país participar en este tipo de evaluación internacional, es una muestra de nuestro compromiso permanente con una educación pública de calidad, ya que nos permite compararnos con transparencia, aprender de otros y fortalecer aquello que nos distingue”, dijo el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez.

Por su parte, Álvaro Artavia, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), señaló que cada dato que recoge el ERCE ayuda a las autoridades a entender mejor las condiciones en las que aprenden los estudiantes.

La última vez que se aplicó esta prueba fue en el 2019. Esta es la quinta ocasión en que las escuelas participan en la evaluación de la UNESCO.

Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas.
Hasta el 3 de octubre se aplicará la evaluación ERCE en 301 escuelas públicas y privadas. (MEP/MEP)

Esta evaluación no solo se aplica en Costa Rica este año, sino también en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y más.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.