Finanzas y tecnología

Aresep da buenas noticias para los que viajan en bus, pero malas para los que usan taxi

Si usted viaja en bus o taxi tiene que leer esta información porque le interesa

EscucharEscuchar

Si usted acostumbra viajar en bus o en taxi, esta información le será de mucha utilidad.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) propone rebajas en las tarifas de autobús a nivel nacional y aumento en la de los servicios de taxi.

Paradas de Buses de San José
La Aresep tramita una rebaja en los buses. (Alonso Tenorio)

Cada semestre, la Aresep revisa de oficio la variación en los costos de salarios, combustibles, insumos de mantenimiento (repuestos) y costos administrativos de los servicios de autobús y taxi. Los ajustes propuestos en esta ocasión obedecen especialmente a la baja en el precio de los combustibles entre el segundo semestre del 2024 y el primer semestre de 2025, así como cambios en los costos de insumos de mantenimiento y seguros.

Para el servicio de autobús se proponen rebajas diferenciadas según la categoría de la empresa y si la ruta tiene implementado el sistema de pago electrónico SINPE-TP.

Para que usted se haga una idea de cómo serían los cambios le contamos que la ruta San José - Alajuela pasaría de ¢725 a ¢720 (¢5 menos); la ruta San José - Heredia (por pista) pasaría de ¢580 a ¢575 (¢5 menos).

La ruta San José Paraíso ¢1.100 a ¢1.095 (¢5 menos), San José - Puntarenas ¢3.100 a ¢3.085 (¢15 menos). En el caso de la ruta San José - San Isidro de El General pasaría de ¢3.925 a ¢3.905 (¢20 menos). San José Limón pasaría de ¢3.820 a ¢3.800 (¢20 menos) y San José - Liberia (¢4.715 a ¢4.690 (¢25 menos).

En el caso de los taxis rojos, se propone un leve aumento para los taxis tipo sedán y mantener las mismas tarifas en los otros tipos de vehículo.

Protesta de taxistas y autobuseros
Los taxis subirán un poco su tarifa. (Rafael Pacheco)

Para ser exactos con los taxis sedán la tarifa de banderazo pasaría de ¢810 a ¢815 (¢5 más); la tarifa variable también pasaría de ¢810 a ¢815 (¢5 más) y la tarifa por demora pasaría de ¢3.410 a 3.425 (¢15 más).

Finalmente, para los taxis que operan en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, se mantienen las tarifas de banderazo y variable (distancia), y se propone una leve rebaja en la tarifa por demora para el taxi tipo microbús.

Las nuevas tarifas serán sometidas al mecanismo de consulta pública. Los usuarios pueden consultar las tarifas vigentes de autobús en el portal de la Aresep o a través de la aplicación móvil gratuita “ARESEP Contigo”.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.