El Ministerio de Educación Pública (MEP) reveló los nuevos lineamientos para la normativa interna de los centros educativos que regirán a partir del próximo año.
LEA MÁS: Dos Pinos responde por qué hay escasez del helado de leche Pinito y dice algo que llama la atención
Entre las nuevas reglas, se menciona el uso de tatuajes, vapeadores, maquillaje, piercings y demás, cuyos temas han sido controversiales. Recordemos que, hace unas semanas, se dio a conocer que el MEP buscaba estandarizar su uso en los centros educativos.
“Durante años, cada escuela y colegio definía sus propias normas sobre disciplina, apariencia, uniforme y convivencia. Esa dispersión generó desigualdad, arbitrariedad y conflictos. Con esta reforma, el MEP establece criterios nacionales únicos, que garantizan equidad, claridad y respeto en todos los centros educativos, del Valle Central hasta las zonas rurales más alejadas”, indicó el ministerio.
Las autoridades señalaron que cada centro educativo debe actualizar su normativa interna antes de febrero del próximo año, con el acompañamiento técnico de las Direcciones Regionales, talleres de capacitación y materiales informativos dirigidos a docentes, familias y estudiantes.
LEA MÁS: ¿Por qué podrían quitarle las placas? MOPT aclara los motivos más comunes
¿Qué dicen los nuevos lineamientos?
En el documento publicado por el MEP, se señalan los lineamientos según el artículo:
Vapeo, fumado y consumo de bebidas alcohólicas
- Se considera una falta grave fumar, vapear o ingerir bebidas alcohólicas dentro del centro educativo, así como fuera de la institución en horario lectivo o vistiendo el uniforme, o en actividades convocadas oficialmente.
- No hay excepciones.
Tatuajes
- No se permiten tatuajes permanentes ni temporales en cualquier parte del cuerpo. Si se le ve un nuevo tatuaje, la persona directora deberá comunicarlo al Patronato Nacional de la Infancia.
- Excepciones: Si el estudiante los hizo previo a la implementación de estos lineamientos, el papá, la mamá o el encargado legal debe comunicarlo al centro educativo. Las personas mayores de edad que aún están estudiando en el MEP y las poblaciones, por motivo histórico-cultural, pueden tenerlos.
Maquillaje
- No se permite el uso de maquillaje durante el horario escolar, incluyendo pintura para uñas, labios, mejillas, ojos, cejas y pestañas postizas.
- Excepciones: Se permite en actividades culturales, festivales estudiantiles, obras de teatro o bailes folclóricos con autorización de la persona directora. También en cursos de estética y estilismo, bajo supervisión docente.
Uñas
- Deben mantenerse cortas, con un largo no mayor a los 3 milímetros. No se permite el uso de uñas artificiales.
- Excepciones: Se permiten en casos médicos documentados con recomendación profesional. También en cursos de estética y estilismo, bajo supervisión docente.
Largo de cabello
- Se mantiene lo dispuesto y no hay excepciones.
Vello facial
- El bigote y la barba no deben cubrir el rostro de manera desproporcionada. No hay excepciones.
Piercings
- No se permite el uso de pulseras, cadenas, anillos, cintas, stickers faciales, abalorios, piercings visibles en cualquier parte del cuerpo. Tampoco se pueden usar expansores, implantes transdérmicos ni microdermales.
- Excepciones: Se permite un arete o argolla en el lóbulo de cada oreja. Los estudiantes de programas para jóvenes y adultos pueden usar piercings.
LEA MÁS: TSE revela cómo quedó la papeleta presidencial para las elecciones del 2026


