Nacional

Astrónomo de Harvard asegura que una gran nave espacial se dirige hacia la Tierra

Astrónomo de Harvard asegura que la nave espacial estaría llegando a la Tierra en diciembre

EscucharEscuchar

Un astrónomo de la prestigiosa universidad Harvard, de Estados Unidos, asegura que un objeto que muchos están señalando como un posible meteorito con destino a la tierra a una gran velocidad, en realidad es una nave extraterrestre.

Asteroide
Astrónomo de Harvard asegura que se dirige hacia la tierra una gran nave espacial. (shutterstock/Shutterstock)

Desde el pasado mes de julio, el telescopio Atlas de la NASA, el que está ubicado en Chile, detectó un objeto con dirección a la Tierra, al cual le pusieron 3I/ATLAS, siendo la tercera vez en la historia de la humanidad que se observa un objeto, fuera de nuestro propio sistema solar, que viaja a través del espacio porque casi siempre lo hacen muy rápido para poderlos ver.

Los científicos han definido que el objeto es un cometa y Avi Loeb, un polémico astrónomo estadounidense-israelí, asegura que, de acuerdo a un estudio científico de la Universidad de Harvard, en unión con la Iniciativa para Estudios Interestelares de Londres, podría no ser un cometa sino una nave espacial enviada a la Tierra por una civilización extraterrestre.

Según el astrónomo Loeb, hay varias pistas que le dejan claro que es una nave extraterrestre. Primero que viene en una perfecta dirección hacia la Tierra, algo demasiado extraño de ver en el espacio.

Segundo, que brilla demasiado y eso confirma científicamente que es de unos 20 kilómetros de diámetro, algo muy grande para un cometa. Tercero, que el supuesto cometa no tiene cola como la que normalmente han tenido todos los observados.

El módulo de descenso soviético Cosmos 482, lanzado en 1972 hacia Venus y atrapado en la órbita terrestre, podría reingresar a la atmósfera entre el 8 y el 11 de mayo, generando un fenómeno brillante en el cielo, similar a un meteoro, según la Sociedad Astronómica del Caribe. Imagen ilustrativa.
El objeto que se dirige hacia la Tierra mide unos 20 kilómetros de diámetro. Ilustrativa (Sociedad Astronómica del Caribe/SAC)

Según el científico de Harvard eso no es todo, dice que el objeto viene con dirección para acercarse mucho a Venus, Marte y Júpiter, y llegaría cerca de la Tierra, pero como escondido detrás del Sol, así como para no dejarse ver por nosotros, o sea, le queda claro que trae una misión específica.

Nosotros consultamos a Alejandro Sánz, experto costarricense en fenómenos extraterrestres, quien no le cree tanto al científico de Harvard.

“A nivel científico, afirmar algo de lo que no se tienen pruebas contundentes, es especulación. Ya pasó con el asteroide Oumuamua, el mismo científico afirmó que esto era una nave espacial y luego se descartó al analizarlo y verificar que era una roca.

“Si una civilización más adelantada quisiera invadirnos, con solo inyectar un virus estaríamos exterminados, no habría necesidad de confrontación”, asegura.

“Una sociedad capaz de hacer viajes en el espacio tendría que entender los principios básicos universales que sostienen la vida y respetarlos, de lo contrario en su propio planeta hubieran colapsado.

Dos expertos costarricenses en el fenómeno ovni, Alejandro Sáenz y Óscar Sierra, nos confirmaron que las erupciones actuales del volcán Rincón de la Vieja alborotaron la presencia de naves espaciales
La NASA asegura que el objeto pasará bastante lejos de la Tierra, pero ¿será una nave espacial? (Shutterstock/Shutterstock)

“Esta idea de invasiones alienígenas caen en el campo de las conspiraciones y manipulación para distraer a la humanidad de los verdaderos terrores que existen, los cuales son los poderes sobre esta tierra que devastan selvas y gestionan la guerra para intereses económicos muy egoístas e inhumanos”, agregó el experto tico en ovnis.

La NASA explica: “El cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta. Lo más cerca que se aproximará es alrededor de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros). 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de alrededor de 1,4 au (210 millones de kilómetros), justo dentro de la órbita de Marte.

“Debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta setiembre de 2025, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para poder ser observado. Reaparecerá en el otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá hacer nuevas observaciones”.

Isela Madriz, directora de la Sociedad de Estudios Parapsicológicos y Paranormales de Costa Rica, agrega sobre estas teorías de naves alienígenas: “Básicamente, ellos plantean que si el objeto fuera extraterrestre e inteligente, podría tener buenas o malas intenciones, en este momento es imposible saberlo y la hipótesis es un ejercicio interesante en sí mismo, divertida de seguir, independientemente de su probable validez.

“Estas hipótesis se basaron en teorías del bosque oscuro, que es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas.

“En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable”.

Avi Loeb, científico de Harvard, asegura que un objeto que viene rumbo a la Tierra es una nave espacial
Avi Loeb es un físico teórico estadounidense-israelí especializado en astrofísica y cosmología. (Facebook de Avi Loeb/Facebook de Avi Loeb)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.