Nacional

Banco Nacional da lista de fallecidos que dejaron dinero en el Fondo de Pensiones Complementarias

Aquí les explicamos cómo pueden hacer para retirar el ROP, FCL y Plan Voluntario de Pensiones

EscucharEscuchar

BN Vital del Banco Nacional publicó ya una lista bien actualizada de sus afiliados fallecidos que dejaron dinero acumulado en sus cuentas del fondo de pensión complementaria.

La CCSS confirmó el depósito de pensión de setiembre para el martes 30. Afiliados deben revisar su cuenta bancaria antes del giro.
Banco Nacional publicó la lista de fallecidos que dejaron dinero en el Fondo de Pensiones Complementarias y usted puede reclamar ese dinero. (Canva/Canva)

“Estos fondos pueden ser reclamados por sus beneficiarios legales, según lo que haya designado el Régimen Básico de Pensiones (IVM, JUPEMA o Poder Judicial) al cual cotizaba el afiliado.

“En caso de no tener beneficiarios del régimen básico se considerarán los que el afiliado fallecido haya designado en su operadora de pensiones, y para aquellos casos en los que tampoco haya designado beneficiarios en la operadora, los mismos serán los que determine un juzgado”, explica BN Vital.

Se aclara que los fondos del fallecido que se podrán reclamar son los que quedaron en el: ROP (Régimen Obligatorio de Pensiones), FCL (Fondo de Capitalización Laboral) y el Plan Voluntario de Pensiones.

La CCSS prevé que, a 2050, los pensionados del IVM crecerán 2,4 veces frente a los jubilados actuales, hasta alcanzar los 937.566 beneficiarios.
Revise muy bien la lista porque un familiar pudo haber dejado platica y sí se puede reclamar. (Shutterstock/Shutterstock)

¿Cómo saber si puede reclamar fondos?

1. Revise la lista de los fallecidos publicada por BN Vital en su página web o entrando AQUÍ

  1. Contacte a BN Vital para confirmar si el fallecido lo dejó como beneficiario.

¿Quién puede recibir el dinero?

Cuando un afiliado a BN Vital muere, el orden para definir quién puede reclamar los fondos es el siguiente:

  1. Beneficiarios del régimen básico de pensiones(IVM de la CCSS, JUPEMA o Poder Judicial). BN Vital verifica esta información primero.
  2. Beneficiarios registrados en BN Vital. Si no hay beneficiarios en el régimen básico, se revisan los que el afiliado haya designado directamente en BN Vital.
  3. Si no hay beneficiarios registrados. Los interesados deben acudir al Juzgado de Trabajo, que determinará quiénes tienen derecho a los fondos.
Leticia Arguedas Banco Nacional
Ya BN Vital del Banco Nacional publicó la lista, revísela aquí con todo detalle. (JOHN DURAN/John Durán)

¿Qué pasa si nadie reclama los fondos?

34. Si pasan 10 años desde el fallecimiento del afiliado y nadie reclama el dinero del fondo del ROP y del Plan Voluntario, BN Vital debe transferir esos recursos al Régimen No Contributivo de la CCSS, donde se usan para pagar pensiones a personas en condición de pobreza. Esto asegura que el dinero siga cumpliendo una función social.

¿Dónde obtener más información?

• Sitio web: www.bnvital.fi.cr

• WhatsApp: 8951-5181

• Correo: bnvital@bnvital.fi.cr

• Teléfono gratuito: 800-BNVITAL (800-2684825)

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.